miércoles 09 de julio del 2025
Notificación
  • Inicio
  • Principales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Diario del Migrante
  • Política – Opinión
  • Variedades
Reporte Confidencial - AlertasReporte Confidencial - Alertas
Font ResizerAa
Buscar
  • Inicio
  • Principales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Diario del Migrante
  • Política – Opinión
  • Variedades
Síguenos
© 2023 – Reporte Confidencial. Todos los derechos reservados – Administrada por: Omninexo

Portada » Posición de los candidatos a la primaria opositora sobre la sucesión y el consenso:

Política - Opinión

Posición de los candidatos a la primaria opositora sobre la sucesión y el consenso:

Reporte Confidencial
Última actualización: septiembre 23, 2023 7:10 pm
Por Reporte Confidencial
Publicado septiembre 23, 2023
6 Min Lectura
Compartir
Compartir

Hasta ahora, el próximo 22 de octubre, los venezolanos podrán votar para elegir a un candidato unitario que represente a quienes se oponen al chavismo. Sin embargo, las inhabilitaciones políticas han cobrado cada vez más protagonismo en la narrativa de los aspirantes. Además, ahora se suman las implicaciones de la decisión del Consejo Nacional Electoral de apoyar técnicamente las primarias. Algunos afirman que se debe permitir la participación de quienes no están inhabilitados, otros dicen que es necesario establecer un acuerdo de sucesión, y otros sostienen que el ganador de las primarias debería llevar su candidatura hasta el final.

Candidatos como María Corina Machado, Cesar Pérez Vivas y Andrés Velásquez rechazan por completo la idea de la sucesión. Sin embargo, Henrique Capriles, Carlos Prosperi y Delsa Solórzano afirman que es necesario tener un «plan B». Por su parte, Andrés Caleca se ajusta al plan de juego y afirma que la prioridad es llevar a cabo las primarias y luego llegar a un acuerdo, ya sea si el ganador resulta inhabilitado o si es inhabilitado posteriormente.

Mientras tanto, la idea del consenso no ha sido expresada públicamente por los candidatos, pero sí por actores externos a las primarias, como Manuel Rosales, quien estableció una alianza con Capriles.

María Corina Machado ha sido enfática en su postura en contra de la sucesión y del candidato por consenso. Su idea es llegar «hasta el final», como ha mencionado en numerosas ocasiones. Esta afirmación ha calado en las personas, quienes ahora la corean en las movilizaciones de la candidata, quien cuenta con la mayor intención de voto según diversas encuestadoras.

Machado, al saberse en el primer puesto en la mayoría de las consultas, afirma que no se puede elegir a una persona por consenso y que la idea de la sucesión daría más poder a Nicolás Maduro sobre la elección primaria. «No voy a renunciar a las primarias a favor de un candidato de ‘consenso’ que le agrade al gobierno», dijo Machado en una entrevista reciente.

La posición de Machado es respaldada por César Pérez Vivas, quien quiere jugar según las reglas originales. «Ya hay un reglamento. Adoptar unilateralmente una solución única no sería lo más conveniente para la democracia y para la opción alternativa; porque ya nos hemos inscrito bajo ciertas reglas», ha dicho el candidato.

Pérez Vivas, quien no está inhabilitado por las autoridades venezolanas, afirmó que «si los ciudadanos eligen a una persona inhabilitada, esa persona tiene todo el derecho de hacer su estrategia para que se respeten sus derechos a participar en el proceso democrático».

Andrés Velásquez también se ha opuesto públicamente a cualquier idea que no sea la primaria opositora. El candidato ha cuestionado recientemente «el empeño de querer discutir una sucesión» antes del proceso de primarias. «No hemos elegido al candidato y ya lo estamos liquidando», afirmó Velásquez.

Si bien todos los candidatos a favor de una sucesión no lo dicen explícitamente, insinúan ciertas posiciones. Henrique Capriles ha dicho en varias ocasiones que no ha hecho ninguna propuesta relacionada con la sucesión o el consenso y ha responsabilizado a las redes sociales de este rumor. Sin embargo, ha hablado de múltiples escenarios y ha enfatizado que el objetivo va más allá de una candidatura, sino de cambiar el país y el gobierno.

Carlos Prosperi ha sido más directo sobre este tema. El abanderado de Acción Democrática afirmó que «el segundo más votado en las elecciones debe tener la primera opción y así sucesivamente». Prosperi, que tampoco está inhabilitado, ha dicho que si resulta ganador y luego es inhabilitado, le daría paso a otro candidato.

Delsa Solórzano ha reiterado la necesidad de un plan B. La candidata de Encuentro Ciudadano ha hablado de una sucesión desde el mes de julio. Ha expresado que tener alternativas no significa «entregar al régimen en bandeja de plata un orden de sucesión». Solórzano ha insistido en que dichos planes alternativos no tienen que ser públicos, pero son necesarios para garantizar que se respete la voluntad de la gente.

Por otro lado, Freddy Superlano defiende la idea de las primarias. Sin embargo, el candidato de Voluntad Popular ha destacado que «las primarias no son una elección normal», y que más que elegir a un candidato, se está escogiendo a un líder.

Andrés Caleca también ha hablado sobre las alternativas. El exrector del Consejo Nacional Electoral ha afirmado que ha habido reuniones para tratar estos temas, pero que no se ha llegado a ninguna conclusión. Caleca ha sido firme en que se debe jugar según el reglamento establecido. «Las reglas son claras. El candidato unitario será el que obtenga más votos en la elección», dijo en una entrevista reciente.

Sin embargo, también ha dicho que si no se logra levantar la inhabilitación a quien resulte ganador de las primarias, «habrá que llegar a un acuerdo», dejando abiertas las puertas a otras alternativas.

tags Síguenos en Google News y no te pierdas las mejores noticias

¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
Daniel Noboa propone referéndum sobre regreso de base militar de EE.UU a Ecuador
Daniel Noboa propone referéndum sobre regreso de base militar de EE.UU a Ecuador
Hamás e Israel reanudan negociaciones sobre Gaza
Hamás e Israel reanudan negociaciones sobre Gaza
Una carta revela que Petro buscó apaciguar la tensión con EEUU: “No tenía la intención de señalar a nadie”
Una carta revela que Petro buscó apaciguar la tensión con EEUU: “No tenía la intención de señalar a nadie”
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Copiar enlace
Foto del avatar
PorReporte Confidencial
Seguir:
Reporte Confidencial es un portal de noticias fundado el 08 de mayo de 2006, con el objetivo de garantizar la participación del periodismo civil en su plataforma. RC tiene decenas de miles de lectores, mas de 500 mil seguidores en redes sociales y ocupa espacio preferencial en Venezuela.

¡No Te Lo Pierdas!

¡Fácil y Rápido! Obtén tu tarjeta de crédito en el BDV +Requisitos
¡Fácil y Rápido! Obtén tu tarjeta de crédito en el BDV +Requisitos
Principales Economía
junio 24, 2023
El depósito de este bono realizado el miércoles 12 de julio
Llegó nuevo bono de la Patria de casi $100, pero no es para todos
Economía
julio 13, 2023
¡Atención! Obtén tu tarjeta de crédito en el BDV: Conoce los requisitos
Banco de Venezuela: conoce los requisitos para solicitar una tarjeta de crédito
Economía
junio 24, 2023
Desde el 1 de agosto de 2023, el Gobierno venezolano ajustó todos los montos de los bonos y programas de protección social, a través del sistema del Carnet de la Patria.
Así puedes reactivar tus transferencias en el Monedero Patria ¿Qué esperas?
Economía Principales
agosto 9, 2023
Es muy común que las personas realicen transferencias de fondos a sus respectivas cuentas afiliadas en el Sistema Patria
Conoce cómo es el procedimiento de transferencia de fondos a familiares en el Sistema Patria
Economía Principales
julio 12, 2023
Se trata del bono Estipendio Somos Venezuela
Inicia la entrega de un nuevo bono para los trabajadores públicos a través del Sistema Patria
Economía Nacionales
julio 19, 2023
Ahora podrán pagar la gasolina subsidiada a través de una transferencia.
Llega Bono del Día del niño, aquí todos los detalles
Economía Principales
julio 18, 2023
Cabe señalar que los salarios no han cambiado desde el 2022, por lo que los montos van desde los 130 hasta los 316 bolívares mensuales.
¡Jefas de casa activas que llegó bono! Estos son los nuevos montos de Hogares de la Patria
Economía Principales
septiembre 5, 2023

Anunciantes

Los números de OnlyFans y la persuasión en redes sociales
Los números de OnlyFans y la persuasión en redes sociales Por Braulio Jatar
Principales Publirreportaje
(VIDEO) El venezolano tiroteado y abandonado en Santiago, Chile + Fotos Fuertes
Internacionales Principales Publirreportaje
VIDEO +Senador Francisco Chahuán (Chile) presenta libro sobre el conflicto palestino-israelí
VIDEO +Senador Francisco Chahuán (Chile) presenta libro sobre el conflicto palestino-israelí
Política y Opinión Principales Publirreportaje
Criptomonedas y gambling en 2025: ¿Seguirán siendo el futuro de los casinos online?
Criptomonedas y gambling en 2025: ¿Seguirán siendo el futuro de los casinos online?
Principales Publirreportaje

También podría gustarte

Hija de González Urrutia denuncia tener 180 días «sin saber sobre la vida» de Rafael Tudares
Política - Opinión

Hija de González Urrutia denuncia tener 180 días «sin saber sobre la vida» de Rafael Tudares

Por Betania Boadas
2 Min Lectura
Miguel Uribe Turbay lidera intención de voto en Colombia a un mes del atentado
Política - OpiniónPolítica y OpiniónPrincipales

Miguel Uribe Turbay lidera intención de voto en Colombia a un mes del atentado

Por Zenaida Mercado Romero
2 Min Lectura
Círculo de Reporteros Gráficos rechazó acto de vandalismo en sede del CNP
Política - OpiniónPolítica y OpiniónPrincipales

Círculo de Reporteros Gráficos rechazó acto de vandalismo en sede del CNP

Por Zenaida Mercado Romero
3 Min Lectura
Cifra de presos políticos en Venezuela sube a 940, según el Foro Penal
Política - OpiniónPrincipales

Cifra de presos políticos en Venezuela sube a 940, según el Foro Penal

Por Betania Boadas
2 Min Lectura
Capriles califica como un «retroceso en DDHH» la solicitud de retiro de Venezuela de la Acnudh
Política - Opinión

Capriles califica como un «retroceso en DDHH» la solicitud de retiro de Venezuela de la Acnudh

Por Betania Boadas
3 Min Lectura
Nicolás Maduro
Política - OpiniónPolítica y OpiniónPrincipales

Nicolás Maduro ascendió a 464 funcionarios de la DGCIM y Guardia Presidencial

Por Zenaida Mercado Romero
2 Min Lectura
Anterior Siguiente
Logo reporte confidencial - dorado sin bg Logo reporte confidencial - dorado sin bg

Noticias de Venezuela: cronograma de gasolina, Bonos Patria, IVSS, MPPE, sucesos y más. Calendario de pagos del Sistema Patria #DolarToday – Somos la Red Social Informativa Nº1 de Venezuela | Premio Jesús Rosas Marcano | Reportamos la verdad que otros no publican | Periodismo Investigativo Audaz

Nosotros

  • Términos y condiciones
  • Declaración de Privacidad de Reporte Confidencial
  • Descargo de responsabilidad
  • Política de Cookies de Reporte Confidencial
© 2023 – Reporte Confidencial. Todos los derechos reservados – Administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?