El conflicto entre Israel y Palestina ha dejado un trágico saldo de 1.000 muertos, según informes recientes. El grupo extremista Hamás ha llevado a cabo un brutal ataque que ha resultado en esta alarmante cifra de víctimas.
El ataque inicial de Hamás comenzó hace tres días, utilizando tácticas terrestres, marítimas y aéreas contra Israel. Posteriormente, se desencadenaron enfrentamientos entre las milicias palestinas y el ejército israelí.
Hasta el 9 de octubre, las autoridades en Israel reportaron más de 800 muertos, mientras que en la franja de Gaza se registraron más de 560 muertes, superando así las 1.000 víctimas fatales en el conflicto con Palestina. Además, el Ministerio de Sanidad de Israel confirmó que hay 2.506 heridos, más de 300 de ellos en estado grave. En Gaza, se reportan 2.900 heridos por los intensos bombardeos de la aviación israelí, que han afectado infraestructuras civiles y edificios residenciales.
El inicio del conflicto se dio cuando Hamás sorprendió a Israel con un ataque, lo que llevó al gobierno israelí a declarar formalmente la guerra el domingo. Posteriormente, se autorizaron acciones militares significativas contra el grupo de militantes palestinos.
El ejército de Israel ha estado combatiendo durante 24 horas para eliminar a los grupos de combatientes refugiados en localidades del sur del país. Es importante destacar que los combatientes palestinos lograron franquear las defensas y entrar a Israel utilizando excavadoras para cortar aberturas en los alambres, además de ingresar por el mar y en parapente. También lanzaron miles de cohetes contra territorio israelí.
En cuanto a las víctimas mortales, las fuerzas israelíes cuentan con sistemas avanzados de defensa antimisiles, como la Cúpula de Hierro, que interceptan la mayoría de los cohetes lanzados desde Gaza, lo que ha minimizado el número de bajas en Israel. Sin embargo, Gaza carece de sistemas de defensa similares, lo que resulta en un mayor número de víctimas palestinas en los ataques israelíes.
Hamás es una organización política y militar palestina que ha sido considerada como un grupo terrorista por varios países, incluyendo Estados Unidos e Israel. Aunque Hamás se formó en la década de los ochenta con el objetivo de lograr la liberación de Palestina, su accionar violento ha sido motivo de condena internacional.
El conflicto entre Israel y Palestina continúa causando devastación y sufrimiento, con un alto costo humano. La comunidad internacional busca una solución pacífica y duradera que ponga fin a esta crisis.
Con información de www.todosahora.com