El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, criticó duramente a la Comisión de Primaria y a la organización de veeduría electoral, Súmate, a quienes acusó de ser «estafadores» por supuestamente cometer un «fraude» en las elecciones primarias del 22 de octubre.
Durante una conferencia de prensa en el Palacio Federal Legislativo, Rodríguez, quien también lidera la delegación del gobierno de Nicolás Maduro en las negociaciones con la Plataforma Unitaria de la oposición, pidió una revisión del acuerdo de Barbados sobre derechos políticos y electorales debido a una supuesta «violación» del punto 4 sobre garantías electorales.
«Vamos a solicitar de inmediato que la comisión de verificación de acuerdos de Barbados, conformada por el doctor Gerardo Blyde y yo, se reúna para evaluar esta situación. El punto 4 del acuerdo establece que las partes procurarán que las condiciones electorales (garantías) sean aplicables al resto de los procesos electorales que corresponda desarrollar», expresó.
Rodríguez afirmó que la votación del domingo, que hasta el momento ha superado el millón y medio de votantes según el segundo boletín de la Comisión Nacional de la Primaria, «no fue una elección», sino un intento de generar inestabilidad en el país y buscar más sanciones contra Venezuela.
El presidente de la Asamblea Nacional aclaró que las negociaciones no se detendrán y que se llevará a cabo una verificación para analizar lo sucedido, al tiempo que se trabaja para cumplir con los acuerdos. Además, enfatizó que la delegación del gobierno para las negociaciones está intacta y cuestionó si ocurre lo mismo con la delegación opositora.
En cuanto a las presiones por parte de Estados Unidos, Rodríguez reiteró que el gobierno venezolano no aceptará ninguna forma de coerción. Esto en referencia al levantamiento temporal de sanciones hasta noviembre, condicionado a que el gobierno de Maduro tome medidas concretas para garantizar elecciones libres y transparentes en 2024.
El presidente de la Asamblea Nacional no especificó si denunciarán el supuesto fraude de las primarias ante la Fiscalía, pero señaló que existen procedimientos que deben seguirse para procesar los delitos cometidos. Afirmó que los candidatos inconformes, como Carlos Prosperi, tienen derecho a solicitar una investigación para que la Comisión de Primaria rinda cuentas.
Rodríguez también arremetió contra Súmate, a quien tachó de «empresa de estafa, propiedad de María Corina Machado». Además, acusó a la organización de manejar los centros de votación para cometer irregularidades, como la violación del principio de un elector, un voto, usurpación de identidad de electores y manipulación de resultados.
En relación a las cifras de participación, Rodríguez citó las declaraciones de Diosdado Cabello, quien aseguró que el número de votantes no superó las 600.000 personas. También mencionó a Nelson Rampersad, del Movimiento al Socialismo (MAS), quien afirmó que solo hubo 520.000 votantes. Cabe destacar que el MAS se desligó de estas declaraciones.
Según Rodríguez, las largas filas de votantes que se observaron el domingo y que superaron las expectativas de participación de la Comisión y la Plataforma Unitaria eran solo para la foto, y luego la votación estaba desierta a las 2:30 p.m.
Además, Rodríguez lanzó duras críticas contra el presidente de la Comisión de Primaria, Jesús María Casal, a quien llamó «bárbaro, ladrón y estafador». Lo desafió a permitir que el Centro Carter cuente los votos de las primarias. También mencionó que designarán una comisión especial del Parlamento de 2020 para investigar el proceso electoral.
El presidente de la Asamblea Nacional considera que lo sucedido en las primarias es una estrategia para una «autoproclamación» de la ganadora, similar a la de Juan Guaidó en 2019, con el objetivo de generar violencia. Sin embargo, Rodríguez aseguró que el chavismo no lo permitirá.
Esta entrada ha sido publicada el octubre 24, 2023 3:40 pm
Billetera Patria: Bonos y montos vigentes al 12 de marzo. Varios bonos y pagos están en activo a través de…
Desapareció joven venezolano en Medellín. Desde el sábado 5 de abril, se desconoce el paradero de Hugo Enrique Perozo Rincón,…
Migrantes venezolanos reciben notificación del DHS: ¿Qué está pasando? Miles de venezolanos en Estados Unidos recibieron hoy una notificación electrónica…
Viernes de Concilio: un día para la reconciliación y el perdón. El Viernes de Concilio se celebra previo al Domingo…
Adiós a una leyenda del humor venezolano: Roberto Hernández "El Coconazo" nos deja a los 63 años El mundo del…
Tom Cruise regresará al Festival de Cannes con el estreno de 'Mission: Impossible - The Final Reckoning' La película sigue…
DDHH sin alma: El caso de Isabel Amor en Chile.Por Braulio Jatar (ETL)En el escenario de Chile, se despliega un…
Palmeros Asuntinos inician subida al cerro El Copey para la búsqueda y poda de la palma real. Pernoctan en el…
Más de 180 mil funcionarios serán desplegados en el operativo Semana Santa Segura 2025. El vicepresidente de Seguridad Ciudadana y Paz,…
Economía venezolana caerá y la inflación cerrará en 220,94% a finales de año. Luego de cuatro años consecutivos de crecimiento…
Precio del dólar BCV para hoy 11 de abril. En las últimas horas, el Banco Central de Venezuela (BCV), fijó la tasa…
Asamblea Nacional aprobó decreto de emergencia económica. La Asamblea Nacional, de mayoría oficialista, aprobó este jueves 10 de abril el…
¡Atención, trabajadores del Estado! El Mega Bono Patria que llegará antes del 10 de abril de 2025. Bono de Corresponsabilidad…
Colombia y Venezuela se ven empañadas por la violencia en el Sudamericano Sub-17. En un emocionante encuentro disputado en el…
Pagos del MPPE información para este 11 de abril 2025. Pagos MPPE en abril de 2025: ¿qué bonos llegarán para…