Un récord histórico de migración ha sido alcanzado en la peligrosa selva del Darién, con un total de 501,297 migrantes que han cruzado en lo que va de 2023, según datos oficiales de Panamá. La gran mayoría de estos migrantes son venezolanos, con 320,465 personas, seguidos por los ecuatorianos con 54,757 migrantes. Esta cifra récord supera ampliamente los números de años anteriores, con 248,000 en 2022 y 133,000 en 2021.
La situación en el Darién demanda una respuesta inmediata de asistencia humanitaria, según Olivier Dubois, jefe de la delegación regional del Comité Internacional de la Cruz Roja para México y América Central. Muchos de los migrantes que atraviesan la selva son niños y adolescentes que llegan deshidratados, enfermos y con necesidades de protección específicas, como haber sido víctimas de violencia sexual, extorsión o secuestro.
Ante esta crisis humanitaria, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) han solicitado cooperación internacional. Además, ambas organizaciones han pedido 1,590 millones de dólares para ayudar a la población venezolana en 2024.
El Gobierno de Panamá ha invertido cerca de 70 millones de dólares en la gestión del problema migratorio en los últimos años. Sin embargo, acusa a los países del sur de no brindar suficiente apoyo, especialmente a Colombia, país vecino.
Panamá registra a los migrantes a su llegada a las poblaciones indígenas o en los centros de recepción migratoria, donde se les brinda alojamiento, comida y atención médica. Luego, se coordina su salida en autobuses hacia Costa Rica, un viaje que los migrantes deben costear por sí mismos.
Desde hace años, Panamá ha implementado una operación de flujo controlado para acoger a los migrantes irregulares en estaciones ubicadas en la frontera sur y norte del país. En octubre, se estableció un «corredor humanitario» entre Panamá y Costa Rica para el traslado directo de migrantes.
Esta crisis migratoria en el Darién requiere de una respuesta internacional y de la cooperación entre los países involucrados, así como de organismos humanitarios, para atender las necesidades de los migrantes y garantizar su protección.
Con información de EFE.
Con información de Efecto Cocuyo
Esta entrada ha sido publicada el diciembre 7, 2023 4:28 pm
Billetera Patria: Bonos y montos vigentes al 12 de marzo. Varios bonos y pagos están en activo a través de…
Desapareció joven venezolano en Medellín. Desde el sábado 5 de abril, se desconoce el paradero de Hugo Enrique Perozo Rincón,…
Migrantes venezolanos reciben notificación del DHS: ¿Qué está pasando? Miles de venezolanos en Estados Unidos recibieron hoy una notificación electrónica…
Viernes de Concilio: un día para la reconciliación y el perdón. El Viernes de Concilio se celebra previo al Domingo…
Adiós a una leyenda del humor venezolano: Roberto Hernández "El Coconazo" nos deja a los 63 años El mundo del…
Tom Cruise regresará al Festival de Cannes con el estreno de 'Mission: Impossible - The Final Reckoning' La película sigue…
DDHH sin alma: El caso de Isabel Amor en Chile.Por Braulio Jatar (ETL)En el escenario de Chile, se despliega un…
Palmeros Asuntinos inician subida al cerro El Copey para la búsqueda y poda de la palma real. Pernoctan en el…
Más de 180 mil funcionarios serán desplegados en el operativo Semana Santa Segura 2025. El vicepresidente de Seguridad Ciudadana y Paz,…
Economía venezolana caerá y la inflación cerrará en 220,94% a finales de año. Luego de cuatro años consecutivos de crecimiento…
Precio del dólar BCV para hoy 11 de abril. En las últimas horas, el Banco Central de Venezuela (BCV), fijó la tasa…
Asamblea Nacional aprobó decreto de emergencia económica. La Asamblea Nacional, de mayoría oficialista, aprobó este jueves 10 de abril el…
¡Atención, trabajadores del Estado! El Mega Bono Patria que llegará antes del 10 de abril de 2025. Bono de Corresponsabilidad…
Colombia y Venezuela se ven empañadas por la violencia en el Sudamericano Sub-17. En un emocionante encuentro disputado en el…
Pagos del MPPE información para este 11 de abril 2025. Pagos MPPE en abril de 2025: ¿qué bonos llegarán para…