Las autoridades en el departamento del Atlántico han detenido a cuatro colombianos por su participación en la venta de documentos falsos a migrantes venezolanos. Según informes policiales, estos individuos estaban ofreciendo documentos de identidad a migrantes venezolanos y dominicanos a cambio de una suma de 4.000 dólares.
La operación llevada a cabo por las autoridades en la ciudad de Barranquilla y en el municipio Campo de la Cruz permitió desmantelar esta red de expedición de documentos falsos. Durante el operativo, se logró la detención de los cuatro hombres implicados en esta actividad ilegal.
Los individuos arrestados han sido identificados como Juan Tomás Peña Pulido, Emidio Miuel Pérez Martínez, Alfonso Rafael Pacheco Bossio y Daniel Antonio Barrera Villa. Según la Policía, se sospecha que estas personas han estado tramitando documentos de manera irregular desde 2013 hasta 2022.
Además, se ha revelado que el año pasado se registraron al menos 23 víctimas que pagaron hasta 4.000 dólares por los trámites de estos documentos falsos. Durante la investigación, se descubrió que esta organización utilizaba registros civiles de nacimientos adulterados para que los migrantes fueran reconocidos como ciudadanos colombianos por las autoridades y establecimientos administrativos estatales.
La investigación de las autoridades comenzó el pasado 27 de junio cuando una mujer, presuntamente colombiana, intentaba salir del país desde Barranquilla hacia Estados Unidos. Sin embargo, tras revisar sus documentos e investigar su identidad, se determinó que la mujer era de nacionalidad dominicana.
Dos de los detenidos se encuentran actualmente en prisión, mientras que los otros dos cumplirán su proceso en prisión domiciliaria. Todos ellos enfrentan cargos por delitos de concierto para delinquir agravado por tráfico de migrantes.
Con información de www.todosahora.com