Tras la llegada del empresario colombiano Alex Saab a Venezuela, luego de que Estados Unidos aceptara canjearlo por diez prisioneros estadounidenses y al menos 15 presos políticos venezolanos, el gobernante Nicolás Maduro agradeció al gobierno de Catar por su papel en este acuerdo. Maduro calificó la participación de Catar como una «diplomacia fina». El ministro de Estado para Asuntos Exteriores de Catar, Mohamed al Jalifi, celebró el éxito de su mediación entre la Casa Blanca y Caracas para el intercambio y anunció que continuará con los esfuerzos para resolver cuestiones pendientes entre ambos países aliados del emirato árabe.
Catar no solo intervino en el canje que se concretó el 20 de diciembre, sino que también sirvió como facilitador en conversaciones que se llevaron a cabo desde hace varios meses, junto al Reino de Noruega, que condujeron a la firma de dos acuerdos en Barbados entre Miraflores y la Plataforma Unitaria Democrática, uno de ellos relacionado con derechos políticos y electorales, que se produjo el 17 de octubre. Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional (AN) y jefe de la delegación negociadora de Miraflores, confirmó que los contactos se llevaron a cabo desde mayo de 2023 y agradeció a las autoridades de Catar por su apoyo durante las conversaciones.
¿Por qué Catar se convierte en el nuevo actor en las negociaciones entre Estados Unidos y Miraflores? Según el abogado experto en derecho internacional y diplomacia, Mariano de Alba, el gobierno de Catar ha decidido involucrarse más en labores de mediación internacional, especialmente en casos de rehenes, debido a su posición privilegiada al mantener buenas relaciones tanto con Estados Unidos como con gobiernos y actores no estatales adversos a este país. Además, Catar busca aumentar su influencia e importancia internacional, especialmente en una región volátil desde el punto de vista de la seguridad internacional.
Es importante recordar que Maduro incluyó a Catar en una gira internacional a mediados de 2022, donde se reunieron con el emir Tamim bin Hamad Al Thani y se firmaron ocho acuerdos en áreas como hidrocarburos y transporte aéreo. En la guerra en la franja de Gaza, Catar también jugó un papel clave en la liberación de rehenes israelíes y estadounidenses, lo que sorprendió a la comunidad internacional con su poder de negociación.
Por otro lado, Noruega ha sido el mediador en los acuerdos entre Miraflores y la Plataforma Unitaria, con el respaldo de otros países como México. Noruega ha facilitado la negociación entre el gobierno de Maduro y la oposición representada en la Plataforma Unitaria, y ha trabajado para lograr acuerdos claros, como el firmado en Barbados en 2023, que incluye la ruta hacia elecciones presidenciales libres en Venezuela para 2024.
Después del acuerdo de Barbados, Estados Unidos flexibilizó las sanciones en el área petrolera, gasífera y bonos venezolanos en el mercado secundario. Sin embargo, estas sanciones podrían revertirse si para el 30 de noviembre el gobierno de Maduro no liberaba presos estadounidenses en Venezuela y presentaba una hoja de ruta para levantar las inhabilitaciones políticas. Las excarcelaciones finalmente se llevaron a cabo el 20 de diciembre, y se espera que el número de presos políticos liberados aumente en el futuro.
En resumen, Catar y Noruega han desempeñado un papel importante en las negociaciones entre Estados Unidos y Miraflores. Catar ha demostrado su compromiso con la mediación internacional y busca aumentar su influencia e importancia en el escenario internacional. Por otro lado, Noruega ha facilitado la negociación entre el gobierno de Maduro y la oposición, trabajando para lograr acuerdos claros. Estos esfuerzos han llevado al canje de prisioneros y a la flexibilización de algunas sanciones por parte de Estados Unidos.
Esta entrada ha sido publicada el diciembre 22, 2023 9:28 am
Billetera Patria: Bonos y montos vigentes al 12 de marzo. Varios bonos y pagos están en activo a través de…
Desapareció joven venezolano en Medellín. Desde el sábado 5 de abril, se desconoce el paradero de Hugo Enrique Perozo Rincón,…
Migrantes venezolanos reciben notificación del DHS: ¿Qué está pasando? Miles de venezolanos en Estados Unidos recibieron hoy una notificación electrónica…
Viernes de Concilio: un día para la reconciliación y el perdón. El Viernes de Concilio se celebra previo al Domingo…
Adiós a una leyenda del humor venezolano: Roberto Hernández "El Coconazo" nos deja a los 63 años El mundo del…
Tom Cruise regresará al Festival de Cannes con el estreno de 'Mission: Impossible - The Final Reckoning' La película sigue…
DDHH sin alma: El caso de Isabel Amor en Chile.Por Braulio Jatar (ETL)En el escenario de Chile, se despliega un…
Palmeros Asuntinos inician subida al cerro El Copey para la búsqueda y poda de la palma real. Pernoctan en el…
Más de 180 mil funcionarios serán desplegados en el operativo Semana Santa Segura 2025. El vicepresidente de Seguridad Ciudadana y Paz,…
Economía venezolana caerá y la inflación cerrará en 220,94% a finales de año. Luego de cuatro años consecutivos de crecimiento…
Precio del dólar BCV para hoy 11 de abril. En las últimas horas, el Banco Central de Venezuela (BCV), fijó la tasa…
Asamblea Nacional aprobó decreto de emergencia económica. La Asamblea Nacional, de mayoría oficialista, aprobó este jueves 10 de abril el…
¡Atención, trabajadores del Estado! El Mega Bono Patria que llegará antes del 10 de abril de 2025. Bono de Corresponsabilidad…
Colombia y Venezuela se ven empañadas por la violencia en el Sudamericano Sub-17. En un emocionante encuentro disputado en el…
Pagos del MPPE información para este 11 de abril 2025. Pagos MPPE en abril de 2025: ¿qué bonos llegarán para…