La falta de renovación del parque automotor del transporte público en Nueva Esparta ha generado una situación crítica en la región.
La falta de renovación del parque automotor del transporte público en Nueva Esparta ha generado una situación crítica en la región.
La falta de renovación del parque automotor del transporte público en Nueva Esparta ha generado una situación crítica en la región.
Según el presidente del Sindicato Único de Trabajadores del Transporte en Nueva Esparta (Suttene), José Luis Isase, el 95% de las unidades de transporte público en la región tienen más de 30 años de antigüedad, lo que representa un grave problema tanto para los usuarios como para los trabajadores del sector.
La escasez de créditos bancarios y el limitado apoyo gubernamental han sido identificados como las principales causas de esta situación.
A pesar de la importancia vital del transporte público en una región turística como Nueva Esparta, la falta de inversión y apoyo por parte de las autoridades ha llevado a que el parque automotor se encuentre en un estado de obsolescencia preocupante.
La última inversión significativa en el transporte público de la región data del año 2016, cuando se adquirieron unas 25 unidades fabricadas entre 2013 y 2014.
Sin embargo, estas adquisiciones representan solo una fracción mínima del parque automotor total, que supera las 600 unidades.
La imposibilidad de acceder a créditos bancarios para la adquisición de nuevas unidades es otro factor determinante.
Con una tarifa mínima de 10 bolívares y la tasación en dólares de los pocos créditos disponibles, los transportistas se enfrentan a un panorama desalentador.
Según Isase, el costo de una unidad nueva ronda los 60.000 dólares, una cifra inalcanzable para la mayoría de los trabajadores del sector.
El envejecimiento del parque automotor no solo afecta la calidad del servicio, sino que también representa un riesgo para la seguridad vial.
Isase señala que el mal estado de la vialidad en la región contribuye al deterioro de los autobuses y carros por puesto, agravando aún más la situación.
La problemática del transporte público en Nueva Esparta no solo impacta a los habitantes locales, sino que también afecta la imagen turística de la región.
La necesidad de una renovación urgente del parque automotor y de medidas que promuevan su mantenimiento y modernización es evidente.
Ante esta situación, es imperativo que las autoridades locales y nacionales tomen cartas en el asunto y busquen soluciones efectivas para garantizar un servicio de transporte público seguro, eficiente y acorde a las necesidades de una región
turística como Nueva Esparta.Esta entrada ha sido publicada el enero 23, 2024 3:36 pm
El pequeño pueblo de Burbáguena, en la provincia interior de Teruel, Aragón, ha sido elegido en 2021 por la asociación…
Los Lakers de Los Ángeles dominaron a los Nuggets de Denver en un emocionante partido disputado el sábado, donde Luka…
La Escuela de Béisbol Menor de Aricagua te invita a disfrutar de un fin de semana lleno de adrenalina y…
El día de hoy, domingo 23 de febrero, nos trae una energía única y renovadora, según las predicciones de Mizada…
Estados Unidos ha destacado la importancia de la colaboración entre los países de América para deportar inmigrantes indocumentados y fortalecer…
La reconocida delantera española Jenni Hermoso emitió el sábado un comunicado en el que expresó su satisfacción por el veredicto…
Adriana Azzi revela las predicciones astrológicas para la semana del 23 de febrero al 1 de marzo de 2025, junto…
En la búsqueda de soluciones naturales para combatir los problemas articulares, se han identificado diversas hierbas con propiedades terapéuticas. Una…
El diputado opositor Alberto Astorga protagonizó un acto simbólico este viernes al derribar una estatua del expresidente boliviano Evo Morales,…
El manager de los Azulejos de Toronto, Josh Schneider, confía en el potencial de los venezolanos Anthony Santander y Andrés…
En medio de la incertidumbre política que se vive en Venezuela tras las elecciones presidenciales de 2024, donde la victoria…
Hamás liberó a un sexto rehén, identificado como Hisham al Sayed, un ciudadano árabe israelí de 37 años, el cual…
En una jornada llena de emociones, Luis Arráez y Yonathan Perlaza brillaron con luz propia en la victoria de los…
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que busca restringir el acceso a la…
El cáncer de colón es una de las enfermedades más diagnosticadas a nivel mundial, especialmente en personas mayores de 50…