En el movimiento derechista que respalda a Donald Trump en Estados Unidos, ha surgido un acontecimiento interesante: dos presidentes de América Latina se han unido a la lista de figuras internacionales destacadas.
Los mandatarios salvadoreño Nayib Bukele y argentino Javier Milei participaron en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) que tuvo lugar en Maryland y que concluyó el pasado sábado.
Con discursos vibrantes y consejos diversos, Bukele y Milei lograron captar la atención en este influyente foro conservador, compartiendo el escenario con el propio Trump.
El ex presidente estadounidense agradeció la presencia de Milei al inicio de su discurso, calificándola como un gran honor, y ambos incluso se abrazaron efusivamente entre bastidores el sábado.
En su saludo, Trump mencionó la frase «Hagamos grande a Argentina otra vez», adaptando su eslogan de campaña y mostrando su apoyo a la visión de Milei. Por su parte, Milei gritó «¡Viva la libertad, carajo!» generando risas y complicidad con Trump.
Además de Bukele y Milei, otros líderes políticos extranjeros como Santiago Abascal de Vox en España y Liz Truss, ex primera ministra británica, también estuvieron presentes en la CPAC.
La presencia de estos dos presidentes latinoamericanos destaca en un evento donde la región solía ser vista como un problema en lugar de una fuente de inspiración política para los conservadores.
El presidente de la CPAC, Matt Schlapp, mencionó que la idea de invitar a Milei surgió tras escucharlo en un evento similar en México en 2022, destacando su propuesta de recortar subsidios estatales, algo que resonó con los conservadores estadounidenses.
Por otro lado, la política de mano dura de Bukele contra el crimen en El Salvador se alinea con la intención de Trump de centrar su campaña en temas de seguridad. A pesar de las críticas, Schlapp defiende las acciones de Bukele como necesarias para combatir la delincuencia.
Según expertos, la invitación a Bukele y Milei a la CPAC representa una oportunidad para Trump y su base conservadora de demostrar que su estilo de liderazgo es popular y está ganando apoyo a nivel internacional.
En su discurso en la CPAC, Bukele buscó conectar con la audiencia estadounidense al criticar a blancos comunes de la derecha y lanzar advertencias sobre el globalismo. Este discurso fue interpretado como un «bautismo» político para Bukele, quien hasta ahora evitaba identificarse claramente con la derecha.
Milei, por su parte, expresó simpatía por Trump desde su campaña del año pasado y en su participación en la CPAC abordó temas económicos y políticos, destacando su rechazo al socialismo y la regulación excesiva.
Ambos líderes latinoamericanos asistieron al evento con el objetivo de fortalecer lazos con Trump y su base conservadora, en caso de que el ex presidente regrese a la Casa Blanca en las próximas elecciones.
A pesar de las posibles ventajas, también existen riesgos para Bukele y Milei al alinearse con Trump, especialmente si Biden gana la reelección y muestra preocupación por las políticas y violaciones de derechos humanos en sus respectivos países.
Con información de efectococuyo.com
Esta entrada ha sido publicada el febrero 27, 2024 1:00 pm
El Gobierno de Venezuela informó sobre el rescate de 35 migrantes venezolanos que permanecían ilegalmente en la Base Naval de…
La Administración de Donald Trump ha decidido eximir los celulares, procesadores, discos duros, las computadoras y los chips de los…
En la Isla de Margarita en Semana Santa 2025: Aerolíneas Habilitan Vuelos Especiales para los Turistas. Margarita en Semana Santa…
¡Hoy! Bonos Patria Abril 2025: Consulta Pagos Activos y Cómo Cobrarlos fácilmente por la plataforma del Sistema Patria ¡Hoy! Bonos…
Bonos patria de 393,80 y 262,50 bolívares. ¿Cuáles son los bonos patria de 393,80 y 262,50 bolívares de abril 2025?…
Se registró bajón eléctrico en Margarita este 11 de abril Pasadas las 2 de la tarde se registró una caída…
Nueva Esparta | Al sonido de la Guarura llegaron los palmeros. Pasadas las 12 del día, los palmeros bajaron del…
Billetera Patria: Bonos y montos vigentes al 12 de marzo. Varios bonos y pagos están en activo a través de…
Desapareció joven venezolano en Medellín. Desde el sábado 5 de abril, se desconoce el paradero de Hugo Enrique Perozo Rincón,…
Migrantes venezolanos reciben notificación del DHS: ¿Qué está pasando? Miles de venezolanos en Estados Unidos recibieron hoy una notificación electrónica…
Viernes de Concilio: un día para la reconciliación y el perdón. El Viernes de Concilio se celebra previo al Domingo…
Adiós a una leyenda del humor venezolano: Roberto Hernández "El Coconazo" nos deja a los 63 años El mundo del…
Tom Cruise regresará al Festival de Cannes con el estreno de 'Mission: Impossible - The Final Reckoning' La película sigue…
DDHH sin alma: El caso de Isabel Amor en Chile.Por Braulio Jatar (ETL)En el escenario de Chile, se despliega un…
Palmeros Asuntinos inician subida al cerro El Copey para la búsqueda y poda de la palma real. Pernoctan en el…