Nacionales

Regulación del servicio de delivery por Ipostel deja más preguntas que respuestas

Regulación del servicio de delivery por Ipostel deja más preguntas que respuestas.

El pasado viernes 23 febrero se conoció que el Instituto Postal Telegráfico de Venezuela (Ipostel) se encargaría de regular las operaciones de entregas a domicilio en el país. Esto fue confirmado este lunes 26 por la gerente general del servicio de mensajería de MRW, Cecilia Rivero, en una entrevista radial.

Regulación del servicio de delivery por Ipostel deja más preguntas que respuestas

Rivero indicó que “tendrían que tener la habilitación postal otorgada por Ipostel” en respuesta a si los locales y restaurantes podrían seguir haciendo delivery por cuenta propia. 

La medida, que está publicada en la gaceta N° 42.813 del pasado 5 de febrero, incluye a los servicios de entregas a domicilio que sean efectuadas a través de plataformas digitales, redes sociales, postales y comerciales. Dicha medida será aplicada a todas las personas naturales o jurídicas que sean operadores postales privados.

“Para optar a la habilitación postal deberá consignase una solicitud  de otorgamiento de la citada habilitación”, se lee en un resumen realizado por la empresa Kpmg Venezuela sobre esta nueva regulación. 

Para Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítica, todavía es pronto para hacer un análisis a fondo del tema. Sin embargo, estima que “habrá un encarecimiento en el costo para los usuarios porque hay elementos adicionales que se están sumando y tendrán impacto negativo”. 

Ipostel regulará el delivery en Venezuela: posibles impactos en usuarios y empresas

Oliveros explicó que podría haber un punto positivo para las empresas que hacen entregas a domicilio como principal actividad. “El punto positivo tiene que ver con la relación contractual con los repartidores porque destaca que no hay una vinculación. Reconoce que no son empleados”, afirmó el director de Ecoanalítica. 

Sin embargo, el experto venezolano indicó que las empresas más pequeñas podrían sentir un mayor impacto de esta medida. “Pequeños negocios como un restaurant o una ferretería van a tener que acoplarse a esta medida. Cumplir con toda la estructura regulatoria y allí sí puede tener una incidencia importante. Digamos que no todos están preparados para asumir este impacto en costos al hacer este registro”, resaltó Oliveros. 

Usuarios en redes sociales reaccionaron rápidamente sobre este tema y pusieron en duda que la medida sea beneficiosa para los repartidores, así como para las pequeñas empresas. Algunos indicaron que ni siquiera sabían de la existencia de Ipostel.

Justamente sobre el éxito de este ente público a la hora de regular los servicios de entrega, Oliveros comentó que es un elemento que puede generar preocupación. “Esta medida podría afectar el tema de manera negativa al sector de reparto a domicilio. Podría hacer que un sector que venía teniendo un crecimiento importante en los últimos años probablemente se desacelere en vista de estas regulaciones”, aseguró el experto.

No obstante, Oliveros recordó que todavía hay que ser cautelosos y esperar a que se revele más información sobre la regulación. 

Tomar parte de un negocio en crecimiento en Venezuela

Para Henkel García, analista financiero y director de Albusdata, Ipostel se habría dado cuenta de que el delivery es “un negocio grande”. Sin embargo, García aseveró que el ente público podría no tener una infraestructura adecuada para asumir esta responsabilidad. “Podrían no dar el servicio de la misma calidad. Yo no creo que sea fácil que ahora todo este servicio sea a través de Ipostel”, resaltó el analista venezolano. 

Desde el inicio de la pandemia, zonas de Venezuela se vieron cubiertas cada vez más por repartidores a domicilio y surgieron empresas que asumieron un vacío importante en el mercado criollo como es el caso de Yummy.

Mientras que los establecimientos de comidas han tenido al delivery como aliado fundamental para poder sortear los problemas económicos derivados por la pandemia de la covid-19. 

Para García, Ipostel “quiere quedarse con la torta”

.

No obstante, el analista puso en duda que esto vaya a ocurrir. “Del deseo a la realidad hay un trecho bastante grande. Quizá Ipostel se sume a todo este mundo de delivery si entra como un competidor más. No lo veo mal. Pero que compita con las mismas condiciones que están los demás”, resaltó.

Según datos de Ecoanalítica, “una empresa promedio de delivery genera un 40% más de beneficiarios directos e indirectos que las empresas de manufactura grandes del país”. 

¿Cómo actualizar tu cuenta en el Sistema Patria y recibir el Bono de Guerra para pensionados en febrero 2024?


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el febrero 27, 2024 8:53 am

Zenaida Mercado Romero

Licenciada en Comunicación Social con Postgrado en Gerencia Social y Diplomado en Community Manager.

Compartir
  • Noticias recientes

    Kim Kardashian revela el sufrimiento causado por los corsés (+video)

    Las hermanas Kardashian siempre han sido conocidas por sus looks extremos, marcando tendencia en la moda con prendas cortas, coloridas…

    febrero 23, 2025

    Horóscopos de Walter Mercado: Predicciones del día

    Los horóscopos de Walter Mercado revelan mensajes clave para cada signo del horóscopo hoy, domingo 23 de febrero. La energía…

    febrero 23, 2025

    ¡Desbloquea tus Bonos Patria! Envía este Mensaje al 3532 y Recíbelos Ya

    Desbloquea tus bonos Patria fácilmente. Envía este mensaje al 3532 y recíbelos al instante. Consejos y trucos para activar tus…

    febrero 23, 2025

    Burbáguena: El renacer de un pueblo español gracias a un centro de refugiados

    El pequeño pueblo de Burbáguena, en la provincia interior de Teruel, Aragón, ha sido elegido en 2021 por la asociación…

    febrero 23, 2025

    Doncic brilla en triunfo de Lakers sobre Nuggets

    Los Lakers de Los Ángeles dominaron a los Nuggets de Denver en un emocionante partido disputado el sábado, donde Luka…

    febrero 23, 2025

    ¡Vive la emoción del béisbol en el «Gran Súper 8» de Aricagua!

    La Escuela de Béisbol Menor de Aricagua te invita a disfrutar de un fin de semana lleno de adrenalina y…

    febrero 23, 2025

    Predicciones de Mizada Mohamed para hoy 23 de febrero

    El día de hoy, domingo 23 de febrero, nos trae una energía única y renovadora, según las predicciones de Mizada…

    febrero 23, 2025

    Estados Unidos agradece a Honduras por facilitar expulsión de venezolanos ilegales

    Estados Unidos ha destacado la importancia de la colaboración entre los países de América para deportar inmigrantes indocumentados y fortalecer…

    febrero 23, 2025

    Respuesta de Jenni Hermoso a la sentencia de Rubiales: su opinión sobre el caso.

    La reconocida delantera española Jenni Hermoso emitió el sábado un comunicado en el que expresó su satisfacción por el veredicto…

    febrero 23, 2025

    Horóscopo de la semana: 23 de febrero – 1 de marzo de 2025

    Adriana Azzi revela las predicciones astrológicas para la semana del 23 de febrero al 1 de marzo de 2025, junto…

    febrero 23, 2025

    Planta medicinal: colágeno, desinflamación y alivio para la artritis

    En la búsqueda de soluciones naturales para combatir los problemas articulares, se han identificado diversas hierbas con propiedades terapéuticas. Una…

    febrero 23, 2025

    Derriban estatua de Evo Morales en Parlamento boliviano

    El diputado opositor Alberto Astorga protagonizó un acto simbólico este viernes al derribar una estatua del expresidente boliviano Evo Morales,…

    febrero 23, 2025

    Santander y Giménez: pilares fundamentales en el juego de Toronto

    El manager de los Azulejos de Toronto, Josh Schneider, confía en el potencial de los venezolanos Anthony Santander y Andrés…

    febrero 23, 2025

    Candidaturas del PSUV a gobernaciones: lo que se anticipa antes de las asambleas del 15 de marzo

    En medio de la incertidumbre política que se vive en Venezuela tras las elecciones presidenciales de 2024, donde la victoria…

    febrero 23, 2025

    Entregados a la Cruz Roja: Un acto de solidaridad

    Hamás liberó a un sexto rehén, identificado como Hisham al Sayed, un ciudadano árabe israelí de 37 años, el cual…

    febrero 23, 2025