Turismo y aguas negras, la realidad escondida de la Bahía de Pampatar en la isla de Margarita en los últimos años.
Turismo y aguas negras, la realidad escondida de la Bahía de Pampatar en la isla de Margarita en los últimos años.
Turismo y aguas negras, la realidad escondida de la Bahía de Pampatar en la isla de Margarita en los últimos años.
La Bahía de Pampatar se ha convertido en el epicentro del desarrollo comercial, turístico y habitacional de la isla de Margarita en los últimos años.
Sin embargo, a pesar de su belleza natural, enfrenta un grave problema ambiental: la recepción de millones de litros de aguas negras debido a la falta de políticas ambientales y de desarrollo sustentable.
Las aguas negras provienen de estaciones de bombeo y plantas de tratamiento obsoletas o desvalijadas, lo cual ha generado una preocupante contaminación en la bahía.
Los residentes de Pampatar son testigos diarios de esta situación y exigen a las autoridades locales, regionales y nacionales tomar medidas para resolver este problema.
El cronista de Maneiro, Julio Marino Luna, ha señalado que la denuncia sobre la contaminación en la Bahía de Pampatar se realiza con temor, ya que compromete el desarrollo de la tan anunciada Zona Económica Especial.
Esta situación pone en riesgo la reputación de Margarita como destino turístico, ya que los visitantes podrían cuestionar la calidad ambiental del lugar.
A pesar de esta problemática, hoteles, posadas, restaurantes y clubs de playa siguen atrayendo a residentes y visitantes con sus aguas color turquesa.
Sin embargo, la presencia de desechos fecales en estas aguas representa un riesgo para la salud pública, lo cual ha generado críticas hacia la falta de responsabilidad en la declaración de las playas como aptas para el baño.
Ante esta situación, las autoridades locales proponen soluciones para resolver la crisis del agua en Margarita.
El alcalde de Mariño, José Antonio González, propone la creación de la Mancomunidad de Aguas Espartanas, con el objetivo de reparar el sistema de bombeo y tratamiento de aguas servidas.
Asimismo, se plantea el aprovechamiento de las aguas grises para el riego de plantaciones y áreas verdes.
Por su parte, los ediles de la Cámara Municipal de Maneiro se han comprometido a unir esfuerzos con los vecinos de Pampatar para solucionar esta crisis ambiental.
La preservación de la bahía es fundamental, ya que alberga la mayor franja coralina de la región insular, cuya contaminación podría afectar gravemente la pesca local.
En conclusión, la Bahía de Pampatar enfrenta un grave problema ambiental debido a la recepción de aguas negras, lo cual pone en riesgo su reputación como destino turístico.
Es necesario que las autoridades tomen medidas urgentes para resolver esta crisis y preservar la belleza natural de la región.
Esta entrada ha sido publicada el marzo 16, 2024 9:51 pm
En la Isla de Margarita en Semana Santa 2025: Aerolíneas Habilitan Vuelos Especiales para los Turistas. Margarita en Semana Santa…
¡Hoy! Bonos Patria Abril 2025: Consulta Pagos Activos y Cómo Cobrarlos fácilmente por la plataforma del Sistema Patria ¡Hoy! Bonos…
Bonos patria de 393,80 y 262,50 bolívares. ¿Cuáles son los bonos patria de 393,80 y 262,50 bolívares de abril 2025?…
Se registró bajón eléctrico en Margarita este 11 de abril Pasadas las 2 de la tarde se registró una caída…
Nueva Esparta | Al sonido de la Guarura llegaron los palmeros. Pasadas las 12 del día, los palmeros bajaron del…
Billetera Patria: Bonos y montos vigentes al 12 de marzo. Varios bonos y pagos están en activo a través de…
Desapareció joven venezolano en Medellín. Desde el sábado 5 de abril, se desconoce el paradero de Hugo Enrique Perozo Rincón,…
Migrantes venezolanos reciben notificación del DHS: ¿Qué está pasando? Miles de venezolanos en Estados Unidos recibieron hoy una notificación electrónica…
Viernes de Concilio: un día para la reconciliación y el perdón. El Viernes de Concilio se celebra previo al Domingo…
Adiós a una leyenda del humor venezolano: Roberto Hernández "El Coconazo" nos deja a los 63 años El mundo del…
Tom Cruise regresará al Festival de Cannes con el estreno de 'Mission: Impossible - The Final Reckoning' La película sigue…
DDHH sin alma: El caso de Isabel Amor en Chile.Por Braulio Jatar (ETL)En el escenario de Chile, se despliega un…
Palmeros Asuntinos inician subida al cerro El Copey para la búsqueda y poda de la palma real. Pernoctan en el…
Más de 180 mil funcionarios serán desplegados en el operativo Semana Santa Segura 2025. El vicepresidente de Seguridad Ciudadana y Paz,…
Economía venezolana caerá y la inflación cerrará en 220,94% a finales de año. Luego de cuatro años consecutivos de crecimiento…