La organización no gubernamental Observatorio Electoral Venezolano (OEV) ha presentado su informe sobre la evaluación realizada durante la jornada especial del Registro Electoral, la cual se llevó a cabo entre el 18 de marzo y el 16 de abril como parte de la preparación para las elecciones presidenciales del 28 de julio.
En su boletín quincenal, la OEV informó que contaron con 75 observadores y 26 coordinadores desplegados en 101 de los 315 puntos designados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en todo el país. Durante su monitoreo, observaron una baja afluencia de electores en más de la mitad de los puntos.
La falta de votantes fue atribuida por la OEV a la ausencia de una campaña institucional por parte del CNE para promocionar la inscripción y actualización de datos de los electores, actividad crucial para el ejercicio del derecho al sufragio.
Según el informe, a lo largo de las cinco semanas de la jornada especial, el CNE apenas difundió una nota de prensa en su sitio web para invitar a los mayores de 18 años a inscribirse, y realizó solo una publicación en una red social sobre el tema en el mismo período.
Además, la OEV señaló que los puntos de registro funcionaron dentro del horario establecido, de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, con presencia de vigilancia de cuerpos de seguridad, principalmente de la Guardia Nacional Bolivariana, aunque también se reportó la presencia de milicianos y uniformados de la Policía Nacional Bolivariana en varios puntos.
El proceso de registro, tanto en Venezuela como en el extranjero, fue criticado por organizaciones de jóvenes, migrantes y observadores electorales debido a la limitada cantidad de puntos de registro y las dificultades encontradas en embajadas y consulados venezolanos en el exterior, lo que dejó excluidos a un importante número de venezolanos que migraron recientemente.
Entre las acciones registradas durante la jornada, se destacan las siguientes:
La OEV hizo hincapié en que el CNE debía publicar el Registro Electoral Preliminar el 29 de abril, pero hasta la mañana del 30 de abril no se había presentado el balance final de la jornada con el número de movimientos definitivos.
Esta entrada ha sido publicada el mayo 2, 2024 11:56 am
Billetera Patria: Bonos y montos vigentes al 12 de marzo. Varios bonos y pagos están en activo a través de…
Desapareció joven venezolano en Medellín. Desde el sábado 5 de abril, se desconoce el paradero de Hugo Enrique Perozo Rincón,…
Migrantes venezolanos reciben notificación del DHS: ¿Qué está pasando? Miles de venezolanos en Estados Unidos recibieron hoy una notificación electrónica…
Viernes de Concilio: un día para la reconciliación y el perdón. El Viernes de Concilio se celebra previo al Domingo…
Adiós a una leyenda del humor venezolano: Roberto Hernández "El Coconazo" nos deja a los 63 años El mundo del…
Tom Cruise regresará al Festival de Cannes con el estreno de 'Mission: Impossible - The Final Reckoning' La película sigue…
DDHH sin alma: El caso de Isabel Amor en Chile.Por Braulio Jatar (ETL)En el escenario de Chile, se despliega un…
Palmeros Asuntinos inician subida al cerro El Copey para la búsqueda y poda de la palma real. Pernoctan en el…
Más de 180 mil funcionarios serán desplegados en el operativo Semana Santa Segura 2025. El vicepresidente de Seguridad Ciudadana y Paz,…
Economía venezolana caerá y la inflación cerrará en 220,94% a finales de año. Luego de cuatro años consecutivos de crecimiento…
Precio del dólar BCV para hoy 11 de abril. En las últimas horas, el Banco Central de Venezuela (BCV), fijó la tasa…
Asamblea Nacional aprobó decreto de emergencia económica. La Asamblea Nacional, de mayoría oficialista, aprobó este jueves 10 de abril el…
¡Atención, trabajadores del Estado! El Mega Bono Patria que llegará antes del 10 de abril de 2025. Bono de Corresponsabilidad…
Colombia y Venezuela se ven empañadas por la violencia en el Sudamericano Sub-17. En un emocionante encuentro disputado en el…
Pagos del MPPE información para este 11 de abril 2025. Pagos MPPE en abril de 2025: ¿qué bonos llegarán para…