En Venezuela, a lo largo de las últimas dos décadas, se han llevado a cabo 23 procesos electorales de diversa índole, generando una serie de mitos en torno al sistema electoral del país. Expertos en la materia sostienen que estos mitos han contribuido a dispersar la intención de voto de los ciudadanos.
La desconfianza en el sistema automatizado de votación, la transmisión de resultados, la ubicación de las máquinas y la privacidad del voto pueden socavar la credibilidad y disposición de los votantes, especialmente en la población joven de Venezuela, según opinan especialistas.
Un estudio realizado por Medianalisis y el Observatorio Venezolano de Fake News reveló que, en agosto de 2023, el 45% de los venezolanos encuestados consideraba haber recibido información falsa sobre el tema electoral en el país en los últimos tres meses. Este dato fue destacado por la Escuela Cocuyo.
La difusión de información falsa, que conduce a posibles tasas de abstención entre los electores primerizos, es un problema creciente. A continuación, se presentan algunos de los mitos más comunes relacionados con el sistema electoral venezolano:
1️⃣El CNE realiza fraude al cambiar los resultados electorales. Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), modificar los resultados es técnicamente imposible en el sistema electoral venezolano, dado que la votación es automatizada en todas sus etapas y cuenta con un sistema de garantías electorales que incluye auditorías exhaustivas en cada paso del proceso.
2️⃣El voto no es secreto. El exrector del CNE, Roberto Picón, afirmó en una entrevista que es técnicamente imposible determinar qué persona votó por qué candidato, ya que el sistema electoral está diseñado de tal manera que los datos de identificación no se relacionan entre sí.
3️⃣Suplantación de votos. Existe el mito de que, después de cerrada la votación, los testigos y miembros de mesa pueden agregar votos a favor de una opción específica y completar los espacios vacíos en el cuaderno electoral. Picón asegura que esto es imposible debido a la captahuella, que lo impediría.
4️⃣Un mismo elector puede votar varias veces. La máquina de votación evita que dos personas con cédulas diferentes se identifiquen con la misma huella dactilar, garantizando casi al 100% que no haya suplantación de identidad, según el Observatorio Electoral Venezolano. Por lo tanto, un solo elector no puede votar por sí mismo y en nombre de otra persona.
5️⃣Captahuella y máquina de votación son inseparables. La máquina de votación no funciona sin la captahuella, lo que refuerza la afirmación de Picón de que es imposible desactivar el lector biométrico para sumar votos a un candidato en particular; la máquina simplemente estaría apagada.
Según el exrector del CNE, Andrés Caleca, el gobierno chavista ha promovido una campaña de desinformación basada en estos mitos para desmotivar la participación electoral, con el fin de aumentar la abstención y beneficiarse de ello.
Esta entrada ha sido publicada el julio 20, 2024 9:45 am
Los representantes legales de Blake Lively y Justin Baldoni solicitaron al juez encargado del caso que evitara la mediación en…
A medida que febrero llega a su fin, la influencia astral trae consigo un impulso renovador para ciertos signos del…
El alcalde de Mariño, José Antonio González, ha intensificado sus esfuerzos en la implementación de planes de salud y bienestar…
El gobierno de Estados Unidos anunció el traslado de 177 migrantes desde la base militar de Guantánamo, Cuba, hacia Venezuela.…
Oswald Peraza brilló en el primer juego de pretemporada de los Yankees de Nueva York al contribuir con una destacada…
El cortejo fúnebre de la icónica cantante Francisca Viveros Barradas, conocida como Paquita la del Barrio, recorrió varios puntos emblemáticos…
En la búsqueda de crear un ambiente propicio para el descanso en su dormitorio, la elección de aromas suaves y…
El Servicio Desconcentrado de Administración Tributaria del estado Nueva Esparta (Sedatebne) conmemoró su tercer aniversario con una misa de acción…
Canadá anunció oficialmente la inclusión de siete organizaciones criminales latinoamericanas en la lista de grupos terroristas, siguiendo la línea marcada…
José Rondón regresa a la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) para la temporada 2025, uniéndose una vez más a los…
El estado de salud del Papa Francisco sigue siendo motivo de preocupación para los médicos que lo atienden en el…
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) a través de sus plataformas digitales ha emitido el pronóstico de lluvias…
El partido Voluntad Popular reiteró hoy su decisión de no participar en las elecciones regionales y parlamentarias que se llevarán…
Jennifer López y Ben Affleck han finalizado oficialmente su divorcio, convirtiéndose en solteros este viernes. Un juez del tribunal superior…
El renombrado astrólogo Walter Mercado dejó un legado de sabiduría astrológica que sigue guiando a millones de personas en todo…