La ciudad de Culiacán, en el estado mexicano de Sinaloa, se encuentra sumida en una suerte de guerra civil, según describe el periodista Ioan Grillo, quien ha cubierto la violencia en México durante 24 años. En las últimas dos semanas, la ciudad ha sido escenario de una lucha abierta entre facciones del Cartel de Sinaloa, que ha dejado al menos 50 muertos y 70 secuestrados.
Esta crisis de seguridad, que no es la primera en la región, se desató tras el arresto de Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes del Cartel de Sinaloa, por parte de las autoridades estadounidenses. Este arresto ha generado un vacío de poder en la organización, desencadenando una disputa entre «los mayos», seguidores de Zambada, y «los chapitos», aliados de Joaquín “el Chapo” Guzmán, también detenido en Estados Unidos.
La detención de Zambada, que se produjo en medio de una compleja trama, parece estar relacionada con la lucha por el control del cartel. A pesar de la controversia que rodea su arresto, cada vez es más evidente que detrás de esta acción hay una lucha interna por el liderazgo.
La situación en Culiacán es crítica, con la ciudad paralizada y un clima de miedo generalizado. La población ha impuesto un toque de queda voluntario, mientras que las redes sociales se han inundado de videos que propagan el temor y la incertidumbre. La falta de información confiable hace que la cifra oficial de víctimas sea limitada, con numerosos incidentes de violencia que no llegan a ser reportados.
La presencia de dos facciones en conflicto dentro del cartel ha desencadenado una espiral de violencia, afectando gravemente a la población local y generando un clima de inseguridad sin precedentes en la ciudad.
La estrategia de «cortar la cabeza» de las organizaciones criminales para debilitarlas, conocida como «the kingpin strategy», plantea desafíos adicionales al generar vacíos de poder y desencadenar luchas internas por el control. La detención de capos como Zambada puede tener consecuencias impredecibles y desestabilizar aún más la región.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha criticado la forma en que se llevó a cabo el arresto de Zambada, señalando que ha contribuido a la crisis de violencia en Culiacán. Sin embargo, la complejidad de la situación plantea interrogantes sobre las estrategias a seguir en la lucha contra el narcotráfico.
El arresto de Zambada ha generado tensiones en la relación entre México y Estados Unidos, que se han visto exacerbadas por diferencias en la estrategia de combate al narcotráfico. A pesar de estos desafíos, la colaboración en otros ámbitos como el comercio y la migración se mantiene sólida, demostrando la complejidad de las relaciones bilaterales entre ambos países.
El Cartel de Sinaloa es una federación de grupos criminales con una larga historia en el negocio del narcotráfico en México. Con figuras emblemáticas como «El Mayo» y «El Chapo», la organización ha expandido sus operaciones a varios estados del país, generando una red de influencias y negocios ilícitos.
La guerra interna entre facciones del cartel refleja la complejidad de las relaciones de poder y los intereses en juego. A medida que la violencia se intensifica en Culiacán, la población espera una resolución que ponga fin a la guerra civil que ha sumido a la ciudad en el caos y la inseguridad.
Con información de efectococuyo.com
Esta entrada ha sido publicada el septiembre 23, 2024 1:30 pm
Billetera Patria: Bonos y montos vigentes al 12 de marzo. Varios bonos y pagos están en activo a través de…
Desapareció joven venezolano en Medellín. Desde el sábado 5 de abril, se desconoce el paradero de Hugo Enrique Perozo Rincón,…
Migrantes venezolanos reciben notificación del DHS: ¿Qué está pasando? Miles de venezolanos en Estados Unidos recibieron hoy una notificación electrónica…
Viernes de Concilio: un día para la reconciliación y el perdón. El Viernes de Concilio se celebra previo al Domingo…
Adiós a una leyenda del humor venezolano: Roberto Hernández "El Coconazo" nos deja a los 63 años El mundo del…
Tom Cruise regresará al Festival de Cannes con el estreno de 'Mission: Impossible - The Final Reckoning' La película sigue…
DDHH sin alma: El caso de Isabel Amor en Chile.Por Braulio Jatar (ETL)En el escenario de Chile, se despliega un…
Palmeros Asuntinos inician subida al cerro El Copey para la búsqueda y poda de la palma real. Pernoctan en el…
Más de 180 mil funcionarios serán desplegados en el operativo Semana Santa Segura 2025. El vicepresidente de Seguridad Ciudadana y Paz,…
Economía venezolana caerá y la inflación cerrará en 220,94% a finales de año. Luego de cuatro años consecutivos de crecimiento…
Precio del dólar BCV para hoy 11 de abril. En las últimas horas, el Banco Central de Venezuela (BCV), fijó la tasa…
Asamblea Nacional aprobó decreto de emergencia económica. La Asamblea Nacional, de mayoría oficialista, aprobó este jueves 10 de abril el…
¡Atención, trabajadores del Estado! El Mega Bono Patria que llegará antes del 10 de abril de 2025. Bono de Corresponsabilidad…
Colombia y Venezuela se ven empañadas por la violencia en el Sudamericano Sub-17. En un emocionante encuentro disputado en el…
Pagos del MPPE información para este 11 de abril 2025. Pagos MPPE en abril de 2025: ¿qué bonos llegarán para…