La gestión de Alfredo Ruiz, actual defensor del pueblo, se ha caracterizado por su escasa presencia pública y su silencio, en contraste con sus predecesores como Tarek William Saab y Gabriela Ramírez. Frente a las constantes denuncias de violaciones de derechos humanos en Venezuela y las fallas en los servicios públicos, activistas y ONG han criticado su falta de acción.
Ruiz fue designado por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) en noviembre de 2018, en un nombramiento que muchos juristas venezolanos consideran inconstitucional, ya que debería ser competencia de la Asamblea Nacional (AN), en ese momento de mayoría opositora.
Según el abogado penalista Joel García, la gestión de Ruiz ha sido opaca y carente de acciones relacionadas con la protección de derechos humanos, a pesar de ser una de las funciones que la Constitución le otorga como defensor del pueblo. Su falta de visibilidad y actuación efectiva han generado críticas y descontento en la población.
El proceso de selección para definir si Ruiz continuará en el cargo será llevado a cabo por la AN, presidida por Giuseppe Alessandrello, y se espera que se decida su reemplazo o ratificación en los próximos días.
Según defensores de derechos humanos, Ruiz ha incumplido con sus funciones, careciendo de la independencia necesaria para ejercer el cargo de defensor del pueblo. Su falta de acción ante denuncias de torturas, desapariciones forzadas y detenciones arbitrarias ha generado críticas y llamados a su destitución.
Organizaciones como Acceso a la Justicia han señalado la inacción de Ruiz frente a la crisis de derechos humanos en el país, lo que lo convierte en un defensor del pueblo poco efectivo y comprometido con su rol institucional.
Distintas voces han instado a la Defensoría del Pueblo a investigar las violaciones de derechos humanos y a actuar en defensa de la población. Se ha criticado la falta de respuesta de Ruiz ante la crisis de servicios públicos y las detenciones de personas que protestan por motivos políticos en el país.
En abril de 2019, Ruiz fue sancionado por el gobierno de Canadá, junto a otros funcionarios del gobierno de Maduro, por su participación en actividades que socavan las instituciones democráticas. Esta medida internacional ha puesto en entredicho la legitimidad de su gestión como defensor del pueblo.
En resumen, la gestión de Alfredo Ruiz como defensor del pueblo ha sido cuestionada por su falta de acción, su opacidad y su falta de independencia. Organismos internacionales y defensores de derechos humanos han llamado a su destitución y a la designación de un nuevo defensor del pueblo comprometido con la protección de los derechos de los venezolanos.
Esta entrada ha sido publicada el octubre 20, 2024 11:15 am
Billetera Patria: Bonos y montos vigentes al 12 de marzo. Varios bonos y pagos están en activo a través de…
Desapareció joven venezolano en Medellín. Desde el sábado 5 de abril, se desconoce el paradero de Hugo Enrique Perozo Rincón,…
Migrantes venezolanos reciben notificación del DHS: ¿Qué está pasando? Miles de venezolanos en Estados Unidos recibieron hoy una notificación electrónica…
Viernes de Concilio: un día para la reconciliación y el perdón. El Viernes de Concilio se celebra previo al Domingo…
Adiós a una leyenda del humor venezolano: Roberto Hernández "El Coconazo" nos deja a los 63 años El mundo del…
Tom Cruise regresará al Festival de Cannes con el estreno de 'Mission: Impossible - The Final Reckoning' La película sigue…
DDHH sin alma: El caso de Isabel Amor en Chile.Por Braulio Jatar (ETL)En el escenario de Chile, se despliega un…
Palmeros Asuntinos inician subida al cerro El Copey para la búsqueda y poda de la palma real. Pernoctan en el…
Más de 180 mil funcionarios serán desplegados en el operativo Semana Santa Segura 2025. El vicepresidente de Seguridad Ciudadana y Paz,…
Economía venezolana caerá y la inflación cerrará en 220,94% a finales de año. Luego de cuatro años consecutivos de crecimiento…
Precio del dólar BCV para hoy 11 de abril. En las últimas horas, el Banco Central de Venezuela (BCV), fijó la tasa…
Asamblea Nacional aprobó decreto de emergencia económica. La Asamblea Nacional, de mayoría oficialista, aprobó este jueves 10 de abril el…
¡Atención, trabajadores del Estado! El Mega Bono Patria que llegará antes del 10 de abril de 2025. Bono de Corresponsabilidad…
Colombia y Venezuela se ven empañadas por la violencia en el Sudamericano Sub-17. En un emocionante encuentro disputado en el…
Pagos del MPPE información para este 11 de abril 2025. Pagos MPPE en abril de 2025: ¿qué bonos llegarán para…