Las tensiones diplomáticas entre Brasil y Venezuela se intensificaban, llevando a Miraflores a llamar a su embajador en ese país. Mientras tanto, la administración de Gustavo Petro había moderado su reclamo a Nicolás Maduro para que presente las actas electorales que respalden su victoria en las elecciones presidenciales del 28 de julio, condición necesaria para el reconocimiento de Colombia.
Sin embargo, recientemente el canciller de Petro, Luis Gilberto Murillo, reavivó la controversia al reiterar que Colombia no reconocerá un nuevo mandato de Maduro sin pruebas de su reelección. Esto debe hacerse antes del 10 de enero de 2025, fecha en la que culmina el actual periodo constitucional.
La respuesta de la Cancillería venezolana fue una amenaza de posibles consecuencias, aunque expertos consultados por medios especializados no anticipan una escalada antes del 10 de enero, fecha clave para la juramentación del presidente electo en Venezuela.
Expertos expresan preocupación por las posibles implicaciones de un no reconocimiento de la Casa de Nariño si no se publican las actas de las elecciones del 28 de julio que validen la victoria de Maduro, lo que podría tener consecuencias «desastrosas» para ambas naciones.
Según el internacionalista Eduardo Díaz, la negociación y la diplomacia siguen siendo opciones viables para resolver el conflicto. Aunque el tono de las declaraciones entre ambos países se ha elevado, se espera que no conduzca a una ruptura diplomática antes del 10 de enero.
El embajador Gerson Revanales opinó que el manejo de la diplomacia ha salido de su cauce, con declaraciones que no contribuyen a la estabilidad de las relaciones. La descalificación de presidentes por parte de funcionarios venezolanos también es motivo de preocupación en cuanto al manejo de la política exterior.
La posible ruptura diplomática entre Colombia y Venezuela tendría serias repercusiones en el intercambio comercial y para los ciudadanos de ambos países. El cierre parcial y total de la frontera en el pasado afectó significativamente el comercio bilateral, que recién estaba en proceso de recuperación.
Se proyecta que el comercio bilateral supere los 1.000 millones de dólares en 2024, lo que representa una recuperación progresiva. La importancia de mantener relaciones diplomáticas estables se hace evidente en el contexto actual.
En resumen, las tensiones entre Colombia y Venezuela continúan en aumento, con posibles consecuencias graves para ambos países si no se logra una resolución diplomática antes del 10 de enero.
Esta entrada ha sido publicada el noviembre 10, 2024 8:15 am
Billetera Patria: Bonos y montos vigentes al 12 de marzo. Varios bonos y pagos están en activo a través de…
Desapareció joven venezolano en Medellín. Desde el sábado 5 de abril, se desconoce el paradero de Hugo Enrique Perozo Rincón,…
Migrantes venezolanos reciben notificación del DHS: ¿Qué está pasando? Miles de venezolanos en Estados Unidos recibieron hoy una notificación electrónica…
Viernes de Concilio: un día para la reconciliación y el perdón. El Viernes de Concilio se celebra previo al Domingo…
Adiós a una leyenda del humor venezolano: Roberto Hernández "El Coconazo" nos deja a los 63 años El mundo del…
Tom Cruise regresará al Festival de Cannes con el estreno de 'Mission: Impossible - The Final Reckoning' La película sigue…
DDHH sin alma: El caso de Isabel Amor en Chile.Por Braulio Jatar (ETL)En el escenario de Chile, se despliega un…
Palmeros Asuntinos inician subida al cerro El Copey para la búsqueda y poda de la palma real. Pernoctan en el…
Más de 180 mil funcionarios serán desplegados en el operativo Semana Santa Segura 2025. El vicepresidente de Seguridad Ciudadana y Paz,…
Economía venezolana caerá y la inflación cerrará en 220,94% a finales de año. Luego de cuatro años consecutivos de crecimiento…
Precio del dólar BCV para hoy 11 de abril. En las últimas horas, el Banco Central de Venezuela (BCV), fijó la tasa…
Asamblea Nacional aprobó decreto de emergencia económica. La Asamblea Nacional, de mayoría oficialista, aprobó este jueves 10 de abril el…
¡Atención, trabajadores del Estado! El Mega Bono Patria que llegará antes del 10 de abril de 2025. Bono de Corresponsabilidad…
Colombia y Venezuela se ven empañadas por la violencia en el Sudamericano Sub-17. En un emocionante encuentro disputado en el…
Pagos del MPPE información para este 11 de abril 2025. Pagos MPPE en abril de 2025: ¿qué bonos llegarán para…