Principales

Crisis en Nueva Esparta: Comerciantes operan solo con efectivo ante apagones y falta de Internet

Publicado por

Crisis en Nueva Esparta: Comerciantes operan solo con efectivo ante apagones y falta de Internet Propietarios de tiendas y negocios a adaptarse a condiciones extremas para mantener sus actividades.

Los cortes de electricidad, que alcanzan entre 8 y 12 horas diarias desde la explosión en el Gasoducto Muscar en Monagas el pasado 11 de noviembre, han paralizado gran parte de los servicios básicos en la región, incluidos los sistemas de pago electrónico.

Inversiones forzadas en plantas eléctricas

Los comerciantes en zonas como Porlamar y otras áreas de la Isla de Margarita enfrentan la necesidad de invertir aproximadamente 450 dólares para adquirir plantas eléctricas que les permitan continuar operando. Sin embargo, no todos cuentan con los recursos para hacerlo, lo que deja a muchos trabajando bajo condiciones precarias.

Gabriela Guzmán, encargada de una tienda en Porlamar, describió la difícil situación: “No podemos cerrar, porque cómo pagamos al personal y los gastos si no generamos ingresos. Trabajamos en la oscuridad y soportamos el calor, alumbrándonos con lámparas o linternas de los teléfonos para atender a los clientes,” relató al medio El Sol de Margarita.

Restricciones en métodos de pago

La falta de electricidad y las fallas de conectividad a Internet han colapsado los puntos de venta y otros sistemas electrónicos de pago. Por esta razón, la mayoría de los comercios solo aceptan pagos en efectivo o, en algunos casos, pago móvil para clientes que tengan acceso a la banca en línea.

Esta limitación no solo afecta la operatividad de los negocios, sino que también genera incomodidades a los usuarios, quienes deben recurrir a métodos poco prácticos en medio de una crisis económica nacional.

Un impacto directo en la economía local

La situación energética pone en jaque al comercio de Nueva Esparta, una región dependiente en gran medida del turismo y las actividades económicas locales. Los comerciantes denuncian pérdidas económicas, disminución en el flujo de clientes y altos costos asociados al mantenimiento de sus operaciones en estas condiciones adversas.

Sin soluciones claras a la vista

A pesar de las promesas de las autoridades para normalizar el suministro eléctrico, la incertidumbre persiste. Los comerciantes y habitantes de Nueva Esparta exigen medidas concretas para restablecer los servicios básicos y garantizar la estabilidad económica de la región, especialmente de cara a la temporada navideña, crucial para la recuperación del turismo y las ventas.

Supervivencia en riesgo

La crisis eléctrica en Nueva Esparta no solo afecta la calidad de vida de sus habitantes, sino que también pone en riesgo la supervivencia de los negocios locales. La falta de electricidad, combinada con problemas de conectividad y métodos de pago, dificulta gravemente las operaciones comerciales. Sin soluciones inmediatas, el impacto en la economía insular podría ser devastador.

Crisis en Nueva Esparta Comerciantes operan con efectivo

LEER TAMBIEN : Éxito Financiero en Educación: Colegio Pablo Romero Millán premiado como Segundo Mejor Nacionalmente


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el noviembre 21, 2024 3:52 pm

Betania Boadas

Estudiante de Relaciones Industriales Redactora y Jefa de Contenido de Reporte Confidencial Cursos Realizados Taller de Auditoria Interna Informática Posicionamiento SEO 2021- 2022 WordPress

Compartir
Publicado por
  • Noticias recientes

    Billetera Patria: Bonos y montos vigentes al 12 de marzo

    Billetera Patria: Bonos y montos vigentes al 12 de marzo. Varios bonos y pagos están en activo a través de…

    abril 11, 2025

    Desapareció joven venezolano en Medellín

    Desapareció joven venezolano en Medellín. Desde el sábado 5 de abril, se desconoce el paradero de Hugo Enrique Perozo Rincón,…

    abril 11, 2025

    Migrantes venezolanos reciben notificación del DHS: ¿Qué está pasando?

    Migrantes venezolanos reciben notificación del DHS: ¿Qué está pasando? Miles de venezolanos en Estados Unidos recibieron hoy una notificación electrónica…

    abril 11, 2025

    Viernes de Concilio: un día para la reconciliación y el perdón

    Viernes de Concilio: un día para la reconciliación y el perdón. El Viernes de Concilio se celebra previo al Domingo…

    abril 11, 2025

    Nueva Esparta El coconazo murió en su hogar, en Guacuco #11Abril

    Adiós a una leyenda del humor venezolano: Roberto Hernández "El Coconazo" nos deja a los 63 años El mundo del…

    abril 11, 2025

    Tom Cruise regresará al Festival de Cannes con el estreno de ‘Mission: Impossible – The Final Reckoning’

    Tom Cruise regresará al Festival de Cannes con el estreno de 'Mission: Impossible - The Final Reckoning' La película sigue…

    abril 11, 2025

    DDHH sin alma: El caso de Isabel Amor en Chile.

    DDHH sin alma: El caso de Isabel Amor en Chile.Por Braulio Jatar (ETL)En el escenario de Chile, se despliega un…

    abril 11, 2025

    Palmeros Asuntinos inician subida al cerro El Copey para la búsqueda y poda de la palma real

    Palmeros Asuntinos inician subida al cerro El Copey para la búsqueda y poda de la palma real. Pernoctan en el…

    abril 11, 2025

    Más de 180 mil funcionarios serán desplegados en el operativo Semana Santa Segura 2025

    Más de 180 mil funcionarios serán desplegados en el operativo Semana Santa Segura 2025. El vicepresidente de Seguridad Ciudadana y Paz,…

    abril 11, 2025

    Economía venezolana caerá y la inflación cerrará en 220,94% a finales de año

    Economía venezolana caerá y la inflación cerrará en 220,94% a finales de año. Luego de cuatro años consecutivos de crecimiento…

    abril 11, 2025

    Precio del dólar BCV para hoy 11 de abril

    Precio del dólar BCV para hoy 11 de abril. En las últimas horas, el Banco Central de Venezuela (BCV), fijó la tasa…

    abril 11, 2025

    Asamblea Nacional aprobó decreto de emergencia económica

    Asamblea Nacional aprobó decreto de emergencia económica. La Asamblea Nacional, de mayoría oficialista, aprobó este jueves 10 de abril el…

    abril 11, 2025

    ¡Atención, trabajadores del Estado! El Mega Bono Patria que llegará antes del 10 de abril de 2025

    ¡Atención, trabajadores del Estado! El Mega Bono Patria que llegará antes del 10 de abril de 2025. Bono de Corresponsabilidad…

    abril 11, 2025

    Colombia y Venezuela se ven empañadas por la violencia en el Sudamericano Sub-17

    Colombia y Venezuela se ven empañadas por la violencia en el Sudamericano Sub-17. En un emocionante encuentro disputado en el…

    abril 11, 2025

    Pagos del MPPE información para este 11 de abril 2025

    Pagos del MPPE información para este 11 de abril 2025. Pagos MPPE en abril de 2025: ¿qué bonos llegarán para…

    abril 11, 2025