El presidente Nicolás Maduro, junto con su ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, han alertado que el estado Zulia se está convirtiendo en el nuevo epicentro de una presunta conspiración para desestabilizar el gobierno nacional.
Maduro expresó en su programa televisivo semanal que es necesario «liberar al Zulia de mafias corruptas, traidores, narcotraficantes, conspiradores y paracos», asegurando que pronto la región será entregada al poder comunal gracias a la información proporcionada por aliados en Zulia que permitió desmantelar un supuesto golpe de la oligarquía venezolana.
Por su parte, Cabello vinculó directamente a la líder opositora María Corina Machado, al dirigente de Primero Justicia (PJ), Tomas Guanipa, y a Ivan Simonovis con los supuestos planes conspirativos, los cuales también involucran a empresarios y jueces de la región.
El politólogo Luis Rendueles señaló que el chavismo ve al Zulia como un bastión importante de la oposición, por lo que siempre busca formas de penetrar y controlar la región. Mientras que el excoordinador nacional de Clase Media Socialista, Carlos Hurtado, considera que el conflicto en el Zulia es «entre mafias», y no descarta que se busque sacar del juego político al gobernador Manuel Rosales.
Según Hurtado, todo se reduce a un problema de mafias, con empresarios vinculados a funcionarios, jueces que practican la extorsión y el gobierno interviniendo para restablecer el orden. Para él, las acusaciones de conspiración son un intento de distraer de los conflictos internos del chavismo.
En una rueda de prensa, Cabello mencionó detenciones en el estado Zulia, señalando al empresario José Enrique Rincón como líder de una conspiración con ramificaciones en el sector judicial y presuntos nexos con el paramilitarismo y el narcotráfico colombiano.
El politólogo mencionó que el gobierno busca presionar y generar miedo en el Zulia para obstaculizar la gestión y controlar posibles pronunciamientos de cara a la juramentación del presidente electo el 28 de julio.
Manuel Rosales, líder de Un Nuevo Tiempo, ha sido señalado como un posible objetivo en esta trama, lo que algunos interpretan como una estrategia para sacarlo del juego político en el Zulia y dar protagonismo a otras figuras como Reverol o Arias Cárdenas.
Rosales, quien ha mantenido una postura moderada frente al gobierno, ha exigido transparencia en los resultados electorales y ha rechazado la persecución política. Recientemente, recibió un doctorado honoris causa en Educación por su gestión gubernamental.
Vale recordar que Rosales estuvo en el exilio entre 2009 y 2015, regresando al país y siendo apresado en 2016 por acusaciones de corrupción durante su gestión en la gobernación zuliana. Su inhabilitación política fue posteriormente levantada, permitiéndole volver a la arena política.
Esta entrada ha sido publicada el diciembre 1, 2024 7:15 am
Billetera Patria: Bonos y montos vigentes al 12 de marzo. Varios bonos y pagos están en activo a través de…
Desapareció joven venezolano en Medellín. Desde el sábado 5 de abril, se desconoce el paradero de Hugo Enrique Perozo Rincón,…
Migrantes venezolanos reciben notificación del DHS: ¿Qué está pasando? Miles de venezolanos en Estados Unidos recibieron hoy una notificación electrónica…
Viernes de Concilio: un día para la reconciliación y el perdón. El Viernes de Concilio se celebra previo al Domingo…
Adiós a una leyenda del humor venezolano: Roberto Hernández "El Coconazo" nos deja a los 63 años El mundo del…
Tom Cruise regresará al Festival de Cannes con el estreno de 'Mission: Impossible - The Final Reckoning' La película sigue…
DDHH sin alma: El caso de Isabel Amor en Chile.Por Braulio Jatar (ETL)En el escenario de Chile, se despliega un…
Palmeros Asuntinos inician subida al cerro El Copey para la búsqueda y poda de la palma real. Pernoctan en el…
Más de 180 mil funcionarios serán desplegados en el operativo Semana Santa Segura 2025. El vicepresidente de Seguridad Ciudadana y Paz,…
Economía venezolana caerá y la inflación cerrará en 220,94% a finales de año. Luego de cuatro años consecutivos de crecimiento…
Precio del dólar BCV para hoy 11 de abril. En las últimas horas, el Banco Central de Venezuela (BCV), fijó la tasa…
Asamblea Nacional aprobó decreto de emergencia económica. La Asamblea Nacional, de mayoría oficialista, aprobó este jueves 10 de abril el…
¡Atención, trabajadores del Estado! El Mega Bono Patria que llegará antes del 10 de abril de 2025. Bono de Corresponsabilidad…
Colombia y Venezuela se ven empañadas por la violencia en el Sudamericano Sub-17. En un emocionante encuentro disputado en el…
Pagos del MPPE información para este 11 de abril 2025. Pagos MPPE en abril de 2025: ¿qué bonos llegarán para…