El presidente Nicolás Maduro, junto con su ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, han alertado que el estado Zulia se está convirtiendo en el nuevo epicentro de una presunta conspiración para desestabilizar el gobierno nacional.
Maduro expresó en su programa televisivo semanal que es necesario «liberar al Zulia de mafias corruptas, traidores, narcotraficantes, conspiradores y paracos», asegurando que pronto la región será entregada al poder comunal gracias a la información proporcionada por aliados en Zulia que permitió desmantelar un supuesto golpe de la oligarquía venezolana.
Por su parte, Cabello vinculó directamente a la líder opositora María Corina Machado, al dirigente de Primero Justicia (PJ), Tomas Guanipa, y a Ivan Simonovis con los supuestos planes conspirativos, los cuales también involucran a empresarios y jueces de la región.
El politólogo Luis Rendueles señaló que el chavismo ve al Zulia como un bastión importante de la oposición, por lo que siempre busca formas de penetrar y controlar la región. Mientras que el excoordinador nacional de Clase Media Socialista, Carlos Hurtado, considera que el conflicto en el Zulia es «entre mafias», y no descarta que se busque sacar del juego político al gobernador Manuel Rosales.
Según Hurtado, todo se reduce a un problema de mafias, con empresarios vinculados a funcionarios, jueces que practican la extorsión y el gobierno interviniendo para restablecer el orden. Para él, las acusaciones de conspiración son un intento de distraer de los conflictos internos del chavismo.
En una rueda de prensa, Cabello mencionó detenciones en el estado Zulia, señalando al empresario José Enrique Rincón como líder de una conspiración con ramificaciones en el sector judicial y presuntos nexos con el paramilitarismo y el narcotráfico colombiano.
El politólogo mencionó que el gobierno busca presionar y generar miedo en el Zulia para obstaculizar la gestión y controlar posibles pronunciamientos de cara a la juramentación del presidente electo el 28 de julio.
Manuel Rosales, líder de Un Nuevo Tiempo, ha sido señalado como un posible objetivo en esta trama, lo que algunos interpretan como una estrategia para sacarlo del juego político en el Zulia y dar protagonismo a otras figuras como Reverol o Arias Cárdenas.
Rosales, quien ha mantenido una postura moderada frente al gobierno, ha exigido transparencia en los resultados electorales y ha rechazado la persecución política. Recientemente, recibió un doctorado honoris causa en Educación por su gestión gubernamental.
Vale recordar que Rosales estuvo en el exilio entre 2009 y 2015, regresando al país y siendo apresado en 2016 por acusaciones de corrupción durante su gestión en la gobernación zuliana. Su inhabilitación política fue posteriormente levantada, permitiéndole volver a la arena política.
Esta entrada ha sido publicada el diciembre 1, 2024 7:15 am
Las hermanas Kardashian siempre han sido conocidas por sus looks extremos, marcando tendencia en la moda con prendas cortas, coloridas…
Los horóscopos de Walter Mercado revelan mensajes clave para cada signo del horóscopo hoy, domingo 23 de febrero. La energía…
Desbloquea tus bonos Patria fácilmente. Envía este mensaje al 3532 y recíbelos al instante. Consejos y trucos para activar tus…
El pequeño pueblo de Burbáguena, en la provincia interior de Teruel, Aragón, ha sido elegido en 2021 por la asociación…
Los Lakers de Los Ángeles dominaron a los Nuggets de Denver en un emocionante partido disputado el sábado, donde Luka…
La Escuela de Béisbol Menor de Aricagua te invita a disfrutar de un fin de semana lleno de adrenalina y…
El día de hoy, domingo 23 de febrero, nos trae una energía única y renovadora, según las predicciones de Mizada…
Estados Unidos ha destacado la importancia de la colaboración entre los países de América para deportar inmigrantes indocumentados y fortalecer…
La reconocida delantera española Jenni Hermoso emitió el sábado un comunicado en el que expresó su satisfacción por el veredicto…
Adriana Azzi revela las predicciones astrológicas para la semana del 23 de febrero al 1 de marzo de 2025, junto…
En la búsqueda de soluciones naturales para combatir los problemas articulares, se han identificado diversas hierbas con propiedades terapéuticas. Una…
El diputado opositor Alberto Astorga protagonizó un acto simbólico este viernes al derribar una estatua del expresidente boliviano Evo Morales,…
El manager de los Azulejos de Toronto, Josh Schneider, confía en el potencial de los venezolanos Anthony Santander y Andrés…
En medio de la incertidumbre política que se vive en Venezuela tras las elecciones presidenciales de 2024, donde la victoria…
Hamás liberó a un sexto rehén, identificado como Hisham al Sayed, un ciudadano árabe israelí de 37 años, el cual…