El Instituto Casla ha alertado sobre un preocupante patrón de desaparición forzada en Venezuela, donde al menos 18 ciudadanos extranjeros detenidos por funcionarios de seguridad del Estado han desaparecido sin dejar rastro. A pesar de estar bajo arresto durante meses, no hay información oficial sobre su paradero, lo que constituye un grave crimen de lesa humanidad según normativas internacionales.
La desaparición forzada implica la privación de libertad de una persona por agentes estatales, seguida de la negativa a reconocer dicha privación o su destino, con el objetivo de aislarla de la protección legal. Tanto la Convención Internacional contra las desapariciones forzadas de la ONU como el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional consideran que este acto constituye un crimen de lesa humanidad.
Entre los extranjeros detenidos en Venezuela se encuentran ciudadanos de Colombia, Bolivia, Estados Unidos, Líbano, Ecuador, Uruguay, Perú, España, República Checa y Argentina. A pesar de estar bajo arresto, como en el caso del checo Jan Darmovrzal, las autoridades no han proporcionado información sobre su situación, violando sus derechos y generando incertidumbre sobre su paradero y condiciones de detención.
El Instituto Casla ha denunciado que el Estado venezolano ha adoptado la desaparición forzada como una práctica sistemática y generalizada, manteniendo a civiles y militares detenidos en secreto sin acceso a abogados o atención consular. Esta nueva forma de desaparición prolongada y sin información ha sido calificada como un crimen de lesa humanidad por la organización.
Ante esta situación, se hace un llamado a los gobiernos democráticos y organismos de derechos humanos a condenar esta práctica en Venezuela y exigir la protección de los derechos de las personas detenidas. La falta de transparencia por parte de las autoridades venezolanas dificulta establecer el número exacto de detenidos y su identidad, lo que agrava la situación de violación de derechos humanos en el país.
Esta entrada ha sido publicada el diciembre 22, 2024 4:15 am
El candidato conservador a la Cancillería, Friedrich Merz, ha expresado su deseo de que Alemania cuente con un nuevo gobierno…
La tragedia de un naufragio en aguas del Caribe panameño ha conmocionado a la Defensoría del Pueblo de Panamá, que…
El Comité de Derechos Humanos del partido político Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado, ha denunciado la detención…
El 18 de febrero de 2025 marcó el fin de una era de casi tres décadas para Daddy Yankee y…
Un sorprendente truco casero para mantener el refrigerador fresco y libre de malos olores ha ganado popularidad entre muchos usuarios.…
Por primera vez en su carrera como futbolista profesional, Christian Pulisic falló un penalti, poniendo fin a una racha de…
El enviado especial del gobierno de Donald Trump para Venezuela, Richard Grenell, sorprendió al mundo con una declaración impactante durante…
INTT: Sigue estos siete pasos para tramitar el duplicado del certificado de registro vehicular El Instituto Nacional de Transporte Terrestre…
¿No te llegan los bonos del Sistema Patria? Este es el mensaje que debes enviar para recibirlos Muchos venezolanos registrados en…
El magnate musical Sean “Diddy” Combs se encuentra inmerso en un complejo proceso legal por cargos federales de crimen organizado,…
La llegada de la primavera trae consigo una nueva tendencia en decoración: la Glicina, una planta aromática que embellece los…
La tensión se hizo palpable en una reunión con gobernadores republicanos y demócratas de Estados Unidos cuando el presidente Donald…
El Liverpool amplía su ventaja en la cima de la Liga Premier con una victoria contundente sobre el Manchester City…
El estreno de "Becoming Led Zeppelin" coincide con el aniversario del álbum doble "Physical Graffiti", consolidando el estatus icónico de…
Las plantas no solo son elementos decorativos en el hogar, sino que también desempeñan un papel crucial en la mejora…