El viernes pasado se reportó un nuevo golpe al grupo delictivo conocido como el Tren de Aragua en Estados Unidos. Agentes de la Patrulla Fronteriza (USBP) y la Oficina del Sheriff del Condado de Burleigh llevaron a cabo el arresto de uno de los miembros de esta banda.
El arresto tuvo lugar durante una parada de tráfico en el condado de Bismarck, en Dakota del Norte. El individuo venezolano se encontraba en situación migratoria irregular en Estados Unidos y tenía antecedentes de asociación con la organización terrorista.
La información detallada sobre la detención fue proporcionada por Michael Banks, jefe de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, a través de sus redes sociales, acompañada de fotografías del detenido y sus tatuajes.
Actualmente se están tramitando los procedimientos para deportar al individuo, aunque aún no se ha confirmado si será enviado de regreso a Venezuela, a un tercer país como El Salvador, o a la base militar de Guantánamo en Cuba.
En Venezuela, se han realizado más de 400 detenciones relacionadas con el Tren de Aragua en Estados Unidos. Estas acciones se han intensificado en las últimas semanas debido a las políticas implementadas por el presidente Donald Trump.
Tras asumir su segundo mandato, Trump firmó una orden ejecutiva que equipara al Tren de Aragua con organizaciones terroristas como el Estado Islámico (ISIS) o Al-Qaeda, junto con cárteles mexicanos y la pandilla salvadoreña MS-13.
En junio y julio, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos (OFAC) designó al Tren de Aragua como una organización criminal transnacional.
Recientemente, Richard Grenell, enviado especial de Trump, se reunió con Nicolás Maduro en Caracas, Venezuela. Esto podría indicar un intento por parte de la administración chavista de aceptar la deportación de miembros del Tren de Aragua desde Estados Unidos.