El presidente Trump mantiene su intención de imponer aranceles a Canadá y México
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reafirmado su decisión de imponer aranceles del 25 % a los productos que Canadá y México exportan a su país. En declaraciones realizadas este lunes en la Casa Blanca, Trump aseguró que ambas naciones no tienen margen de negociación para evitar dichos aranceles.
Según el mandatario, los aranceles entrarán en vigor a partir del martes 4 de marzo, sin posibilidad de cambios por parte de Canadá y México. Trump también anunció la aplicación de un arancel adicional del 10 % sobre las importaciones chinas, elevando así la carga arancelaria al 20 % sobre esos productos.
Estas medidas se suman a los gravámenes impuestos durante el primer mandato de Trump sobre más de 300.000 millones de dólares en productos chinos, la mayoría de los cuales siguen vigentes. Como justificación para seguir adelante con la imposición de aranceles, Trump mencionó el tráfico de fentanilo, un opiáceo responsable de miles de muertes al año en Estados Unidos.
Trump considera un acuerdo de libre comercio con Argentina
Además de las medidas arancelarias contra China, Donald Trump manifestó su disposición a firmar un acuerdo de libre comercio con Argentina. El presidente estadounidense elogió al mandatario argentino, Javier Milei, al calificarlo como un "gran líder" y destacar su trabajo en la recuperación del país.
Trump y Milei se reunieron recientemente en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) celebrada a finales de febrero en Maryland. Durante este encuentro, se discutió la posibilidad de avanzar en las negociaciones de un TLC entre Estados Unidos y Argentina, incluso si eso implica romper la vinculación con el bloque Mercosur.
El presidente estadounidense expresó su interés en explorar las posibilidades de un acuerdo comercial con Argentina, resaltando el papel de Milei en el resurgimiento económico del país sudamericano.
Conclusiones finales
En resumen, Donald Trump ha reafirmado su postura en cuanto a la imposición de aranceles a Canadá y México, así como a China, como parte de sus políticas comerciales. Al mismo tiempo, el presidente estadounidense ha mostrado interés en establecer un acuerdo de libre comercio con Argentina, destacando la figura de Javier Milei como un líder destacado en la región.
Estas decisiones y declaraciones de Trump tienen un impacto significativo en el panorama económico internacional, generando tensiones y expectativas en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y otros países. Es importante estar atentos a los desarrollos futuros en este ámbito para comprender mejor las implicaciones de estas medidas en la economía global.