El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha propuesto al jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, la participación de equipos técnicos para esclarecer las dudas en torno a la supuesta presencia china en el canal de Panamá.
En una rueda de prensa tras su reunión con Rubio, Mulino afirmó: «Hemos abierto la posibilidad de que nuestros equipos técnicos aclaren lo que tenga que aclararse». El presidente panameño expresó que está dispuesto a que el equipo técnico del canal, designado por Estados Unidos, participe en conversaciones para aclarar cualquier incertidumbre que persista.
Mulino descartó ver una amenaza real en cuanto a los tratatados que dieron a Panamá el control del canal de Panamá por parte de Estados Unidos. Aseguró que no percibe ninguna amenaza en este momento contra los tratados ni el uso de fuerza militar para apoderarse del canal.
La controversia en torno al canal de Panamá sigue sin una fecha concreta para la reunión mencionada por Mulino. El presidente panameño se mostró confiado en que la amenaza de Donald Trump de recuperar la vía interoceánica cesará. Destacó que se llegaron a acuerdos importantes para despejar dudas y sentar las bases para una mejor relación entre Panamá y Washington.
El canal de Panamá, construido por Estados Unidos y inaugurado en 1914, tiene a Estados Unidos y China como sus principales usuarios. Fue entregado a Panamá en 1999 en cumplimiento de los tratados firmados en 1977 por Jimmy Carter y el general panameño Omar Torrijos.
El periodismo independiente requiere del respaldo de sus lectores para seguir adelante y garantizar que las noticias incómodas, pero importantes, sigan estando disponibles. Con tu apoyo, continuará trabajando arduamente por un periodismo libre de censura. ¡Apoya a !