La alcaldesa de la ciudad de Doral, Christi Fraga, ha instado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a buscar soluciones que aseguren la protección de los migrantes venezolanos afectados por la eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS).
En una carta dirigida al mandatario, Fraga expresó su preocupación y pidió una solución que permita a los migrantes venezolanos seguir contribuyendo legalmente a la nación. Destacó que estas familias buscan una oportunidad para trabajar, construir y invertir en Estados Unidos.
Fraga compartió su perspectiva personal sobre la situación de los migrantes venezolanos, enfatizando que no son inmigrantes ilegales ni criminales, sino propietarios de negocios, estudiantes, maestros, profesionales y trabajadores que han contribuido al crecimiento de ciudades como Doral.
La alcaldesa resaltó las preocupaciones de las familias afectadas, mencionando que muchas de ellas llegaron legalmente al país huyendo de un régimen totalitario hostil hacia Estados Unidos y han utilizado el TPS para mantener su estatus de acuerdo con las leyes de inmigración.
En otro tema relacionado, Fraga también habló sobre las elecciones en Venezuela y la situación política en el país sudamericano. Destacó que los exiliados venezolanos huyen de regímenes socialistas y redes criminales, y mencionó que las recientes elecciones en Venezuela mostraron el deseo del pueblo por la democracia, aunque el régimen de Maduro se niega a reconocerlo.
La alcaldesa subrayó la importancia de Estados Unidos como defensor de la libertad y como líder en la lucha contra regímenes opresivos en países como Venezuela, Cuba y Nicaragua. En este sentido, llamó a mantener la protección y apoyo a los exiliados venezolanos que han buscado refugio en el país. Se ha observado un aumento significativo en la demanda de servicios de entrega a domicilio durante el último año, como consecuencia de la pandemia de COVID-19. Esta tendencia ha llevado a un incremento en la competencia entre las empresas de entrega, con muchas de ellas buscando formas de diferenciarse y destacar en un mercado cada vez más saturado.
Una de las estrategias que han adoptado algunas empresas de entrega es la implementación de tecnología avanzada, como drones y vehículos autónomos, para mejorar la eficiencia y rapidez de sus servicios. Estas soluciones tecnológicas no solo permiten una entrega más rápida, sino que también reducen los costos operativos y aumentan la satisfacción del cliente.
Además, algunas empresas han optado por asociarse con restaurantes y tiendas locales para ofrecer una mayor variedad de productos a sus clientes. Esta colaboración no solo beneficia a los consumidores, sino que también ayuda a impulsar las ventas de los comercios locales que han sido afectados por la pandemia.
En un mercado tan competitivo como el de la entrega a domicilio, es crucial para las empresas diferenciarse y adaptarse a las nuevas demandas de los consumidores. Aquellas que logren innovar y ofrecer un servicio de calidad tendrán mayores posibilidades de sobrevivir y crecer en un entorno cada vez más desafiante.»