¿Los baños de agua helada son buenos para la salud?
![](https://i0.wp.com/noticiasdeaqui.co/wp-content/uploads/2025/02/img_3447-1.jpg?w=1170&ssl=1)
La reciente tendencia de sumergirse en agua helada como ritual diario, promovida por gurús de la salud y el bienestar, ha generado controversia. Aunque se le atribuyen numerosos beneficios como aliviar el estrés, reducir la inflamación y fortalecer el sistema inmunológico, la ciencia ha comenzado a cuestionar su eficacia.
![](https://i0.wp.com/noticiasdeaqui.co/wp-content/uploads/2025/02/img_3446-1.jpg?w=1170&ssl=1)
Investigadores de la Universidad del Sur de Australia realizaron un metanálisis de 11 estudios globales sobre los efectos de la inmersión en agua fría, cuyos resultados fueron publicados en PLOS One. El estudio no encontró evidencia científica sólida que respalde los supuestos beneficios de esta práctica, poniendo en duda su efectividad para la salud y el bienestar.
A pesar de la falta de respaldo científico, los baños polares han ganado popularidad, impulsados por figuras influyentes como atletas de élite y celebridades. Esta tendencia ha llevado a personas de todo tipo a adoptar esta práctica con la esperanza de mejorar su bienestar general y reducir el estrés.
Sin embargo, los resultados del estudio sugieren que los beneficios atribuidos a los baños de agua helada podrían ser exagerados o incluso inexistentes. Los investigadores no encontraron pruebas de que esta práctica tenga un impacto significativo en la reducción del estrés, la inflamación o el fortalecimiento del sistema inmunológico.
Si bien la inmersión en agua fría puede generar una sensación inicial de bienestar debido a la liberación de endorfinas, los efectos a largo plazo y sus beneficios reales para la salud aún no están claros.