La misión de observación electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en las elecciones generales de Ecuador ha contradicho al presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa. Según esta misión, los datos de su conteo rápido coinciden con los resultados oficiales presentados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), confirmando una segunda vuelta el 13 de abril entre Noboa y la candidata del correísmo, Luisa González.
En un comunicado, la misión de la OEA afirmó que no ha identificado irregularidades generalizadas que puedan alterar los resultados electorales y animó a presentar cualquier denuncia ante las autoridades competentes. Horas antes, Noboa había denunciado supuestas irregularidades en el proceso de escrutinio, aunque sin presentar pruebas concretas.
Con el 96,6% de las actas escrutadas, Noboa tiene el 44,16% de los votos, mientras que González cuenta con el 43,94%. A pesar de esto, Noboa asegura haber ganado la primera vuelta, mientras que González afirma tener una ventaja de dos puntos porcentuales sobre el actual mandatario.
La OEA destacó que los resultados parciales del CNE coinciden con los datos obtenidos a través de su conteo rápido, confirmando la realización de una segunda vuelta. La misión recordó que los resultados oficiales son los emitidos por el CNE y que no sustituyen ni interfieren en las autoridades electorales nacionales.
En cuanto a las denuncias de Noboa sobre presuntas amenazas y presiones a votantes, el presidente mencionó no haber presentado pruebas concretas, aunque aseguró tener evidencia. Se prepara para la campaña de la segunda vuelta y señaló la necesidad de prestar atención a las zonas afectadas por la delincuencia y los grupos narcoterroristas.
La misión de observación electoral de la Unión Europea también calificó los comicios de Ecuador como transparentes y afirmó no tener constancia de indicios de fraude. Con la segunda vuelta prevista para el 13 de abril, tanto la OEA como la UE seguirán acompañando el proceso electoral con imparcialidad y respeto a los principios democráticos.