El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, confirmó que un juez de Estados Unidos ordenó la confiscación de un avión del gobierno venezolano que se encontraba en su país. Esta medida fue calificada por el gobierno de Nicolás Maduro como un «robo descarado».
Abinader señaló que la orden de confiscación se dio tras un proceso legal en la justicia estadounidense. El avión en cuestión, un Dassault Falcon 2000EX asociado a la empresa estatal venezolana Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa), fue incautado en el aeropuerto La Isabela de Santo Domingo.
La confiscación se basó en presuntas violaciones a las leyes estadounidenses sobre control de exportaciones y sanciones. Según las autoridades de EE. UU., el avión adquirido por Pdvsa en 2017 en Estados Unidos fue sometido a mantenimiento con piezas provenientes de ese país, incumpliendo las normativas vigentes.
Devin DeBacker, líder de la División de Seguridad Nacional del Departamento de Justicia, calificó el uso de piezas estadounidenses en aeronaves operadas por entidades sancionadas como «intolerable». Por su parte, el fiscal federal Hayden O’Byrne resaltó que la incautación del avión es una muestra del compromiso de hacer cumplir las leyes de control de exportaciones contra entidades sancionadas como Pdvsa.
En septiembre pasado, otro avión del gobierno de Nicolás Maduro también fue confiscado en República Dominicana por motivos similares. Esta acción refleja la firme postura de las autoridades estadounidenses en hacer cumplir las regulaciones sobre control de exportaciones.
Estas medidas representan un desafío para el gobierno venezolano en medio de la crisis política y económica que atraviesa el país. La confiscación de activos vinculados a entidades sancionadas es una estrategia empleada por Estados Unidos para presionar al régimen de Maduro y promover un cambio democrático en Venezuela.
En un escenario internacional marcado por tensiones y sanciones, la confiscación del avión de Pdvsa en República Dominicana resalta la importancia del cumplimiento de las leyes de control de exportaciones y el impacto de estas medidas en la geopolítica regional.