El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, confirmó que un juez de Estados Unidos ordenó la confiscación de un avión del gobierno venezolano que se encontraba en su país. Esta medida fue calificada por el gobierno de Nicolás Maduro como un «robo descarado».
Abinader señaló que la orden de confiscación se dio tras un proceso legal en la justicia estadounidense. El avión en cuestión, un Dassault Falcon 2000EX asociado a la empresa estatal venezolana Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa), fue incautado en el aeropuerto La Isabela de Santo Domingo.
La confiscación se basó en presuntas violaciones a las leyes estadounidenses sobre control de exportaciones y sanciones. Según las autoridades de EE. UU., el avión adquirido por Pdvsa en 2017 en Estados Unidos fue sometido a mantenimiento con piezas provenientes de ese país, incumpliendo las normativas vigentes.
Devin DeBacker, líder de la División de Seguridad Nacional del Departamento de Justicia, calificó el uso de piezas estadounidenses en aeronaves operadas por entidades sancionadas como «intolerable». Por su parte, el fiscal federal Hayden O’Byrne resaltó que la incautación del avión es una muestra del compromiso de hacer cumplir las leyes de control de exportaciones contra entidades sancionadas como Pdvsa.
En septiembre pasado, otro avión del gobierno de Nicolás Maduro también fue confiscado en República Dominicana por motivos similares. Esta acción refleja la firme postura de las autoridades estadounidenses en hacer cumplir las regulaciones sobre control de exportaciones.
Estas medidas representan un desafío para el gobierno venezolano en medio de la crisis política y económica que atraviesa el país. La confiscación de activos vinculados a entidades sancionadas es una estrategia empleada por Estados Unidos para presionar al régimen de Maduro y promover un cambio democrático en Venezuela.
En un escenario internacional marcado por tensiones y sanciones, la confiscación del avión de Pdvsa en República Dominicana resalta la importancia del cumplimiento de las leyes de control de exportaciones y el impacto de estas medidas en la geopolítica regional.
Esta entrada ha sido publicada el febrero 14, 2025 6:45 pm
Billetera Patria: Bonos y montos vigentes al 12 de marzo. Varios bonos y pagos están en activo a través de…
Desapareció joven venezolano en Medellín. Desde el sábado 5 de abril, se desconoce el paradero de Hugo Enrique Perozo Rincón,…
Migrantes venezolanos reciben notificación del DHS: ¿Qué está pasando? Miles de venezolanos en Estados Unidos recibieron hoy una notificación electrónica…
Viernes de Concilio: un día para la reconciliación y el perdón. El Viernes de Concilio se celebra previo al Domingo…
Adiós a una leyenda del humor venezolano: Roberto Hernández "El Coconazo" nos deja a los 63 años El mundo del…
Tom Cruise regresará al Festival de Cannes con el estreno de 'Mission: Impossible - The Final Reckoning' La película sigue…
DDHH sin alma: El caso de Isabel Amor en Chile.Por Braulio Jatar (ETL)En el escenario de Chile, se despliega un…
Palmeros Asuntinos inician subida al cerro El Copey para la búsqueda y poda de la palma real. Pernoctan en el…
Más de 180 mil funcionarios serán desplegados en el operativo Semana Santa Segura 2025. El vicepresidente de Seguridad Ciudadana y Paz,…
Economía venezolana caerá y la inflación cerrará en 220,94% a finales de año. Luego de cuatro años consecutivos de crecimiento…
Precio del dólar BCV para hoy 11 de abril. En las últimas horas, el Banco Central de Venezuela (BCV), fijó la tasa…
Asamblea Nacional aprobó decreto de emergencia económica. La Asamblea Nacional, de mayoría oficialista, aprobó este jueves 10 de abril el…
¡Atención, trabajadores del Estado! El Mega Bono Patria que llegará antes del 10 de abril de 2025. Bono de Corresponsabilidad…
Colombia y Venezuela se ven empañadas por la violencia en el Sudamericano Sub-17. En un emocionante encuentro disputado en el…
Pagos del MPPE información para este 11 de abril 2025. Pagos MPPE en abril de 2025: ¿qué bonos llegarán para…