El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, reveló en su programa «Sin truco ni maña» junto a Tania Díaz, que el plan para secuestrar al ex presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno, tenía como objetivo principal golpear al país y a sus instituciones. Cabello mencionó que Moreno fue elegido como blanco debido a las decisiones que tomó durante su presidencia en el TSJ.
Según Cabello, María Corina Machado solicitó estar atenta a posibles «señales» los días 25 de noviembre y 7 de enero, y el objetivo del secuestro de Maikel Moreno era causar un impacto negativo en el país, sus instituciones y sembrar el terror. El ministro afirmó que Moreno era buscado por resentimiento, ya que tomó decisiones en su momento que no fueron bien recibidas por algunos sectores.
En otro orden de ideas, Cabello informó sobre la desarticulación del plan de secuestro de Moreno, que resultó en la detención de dos escoltas de Moreno y de todas las personas involucradas en la operación. Además, anunció la captura del dirigente de Voluntad Popular, Luis Somaza, a quien relacionó con el control de las ONG en el caso de Usaid.
Por otro lado, Cabello sugirió que Vente Venezuela, el partido de María Corina Machado, tiene la intención de participar en las elecciones y está organizando talleres para prepararse. También comunicó que se frustró un plan que buscaba sacar a Moreno de Venezuela en un helicóptero para luego hacerlo explotar, bajo la denominada «Operación Oro».
Cabello detalló que este plan incluía tres operaciones, que consistían en hacer estallar el Fuerte Conopoima en Guárico, abordar un helicóptero en el Fuerte Tavacare de Barinas y finalmente llevar a Moreno en dicho helicóptero para hacerlo explotar. El ministro acusó a mercenarios estadounidenses, liderados por Matthew VanDyke, de estar involucrados en el plan, el cual tenía un pago de 300 mil dólares para los ejecutores.