El partido político Un Nuevo Tiempo (UNT) celebró un pleno con su dirigencia, liderada por el presidente Manuel Rosales, donde se acordó la defensa de la participación y las condiciones electorales para los comicios regionales y parlamentarios del 27 de abril.
Durante la reunión, UNT hizo un llamado a los partidos integrantes de la Plataforma Unitaria Democrática, a la que también pertenece, para que consulten a sus militantes, dirigentes y simpatizantes en Venezuela sobre su disposición a participar en las elecciones convocadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
En este sentido, Manuel Rosales, gobernador del Zulia, destacó la importancia de la lucha por el futuro de Venezuela y la necesidad de reconocer lo que no se puede cambiar, pero también de tener la valentía para modificar aquello que sí está en nuestras manos.
Rosales enfatizó que UNT no abandonará la ruta electoral a pesar de los obstáculos y exhortó al gobierno de Nicolás Maduro a mostrar gestos de buena voluntad, como la liberación de presos políticos, de cara a los próximos comicios.
En el pleno, que contó con la participación de presidentes, secretarios generales y miembros de la Dirección Ejecutiva Federal, se acordó que UNT se mantendrá en sesión permanente para defender las condiciones electorales ante el CNE y evitar los errores del pasado. Además, se explorarán posibles escenarios y alternativas.
Manuel Rosales aseguró que UNT continuará la lucha por Venezuela y rechazó la posibilidad de la cubanización del país. Asimismo, subrayó que la dirigencia política opositora tiene la opción de abandonar el país, apartarse de la lucha, recurrir a la violencia (algo que UNT no apoya) o seguir la vía democrática hasta lograr la libertad de Venezuela.
En cuanto a la coalición de partidos de la Plataforma Unitaria, UNT y Movimiento por Venezuela (MPV) son los únicos que han manifestado su intención de postular candidaturas para las elecciones. Otros partidos como Primero Justicia, Voluntad Popular, La Causa R y Proyecto Venezuela se oponen a participar en las elecciones hasta que se respete la voluntad popular.
Por su parte, Primero Justicia enfrenta una crisis interna con posturas divididas entre sus dirigentes. Algunos rechazan la abstención en las elecciones del 27 de abril, mientras que otros líderes como Henrique Capriles han llamado a votar. Otros partidos de la Plataforma Unitaria aún no han fijado una posición pública al respecto.