La oposición en Argentina ha solicitado al Congreso que investigue al presidente Javier Milei luego de que promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales. Este reclamo también incluye un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Según Maximiliano Ferraro, presidente de la Coalición Cívica, Milei podría haber violado la Ley de Ética Pública y la Ley de Entidades Financieras al promocionar esta criptomoneda. La Coalición Cívica presentará un proyecto para establecer una Comisión Especial Investigadora y analizar la situación, ya que consideran que la promoción de la criptomoneda podría configurar delitos como lavado de dinero, defraudación y estafa.
La izquierda argentina también se ha unido al pedido de investigar a Milei. Nicolás del Caño, diputado del Frente de Izquierda Unidad, ha solicitado que la interpelación de Milei se transmita por cadena nacional. Del Caño expresó en sus redes sociales su indignación ante la situación y la necesidad de aclarar los hechos.
Durante la noche del viernes, Milei publicó un tuit promocionando una criptomoneda llamada ‘$Libra’, la cual se relacionó con estafas virtuales. Tras cinco horas, el presidente argentino borró el mensaje y ofreció disculpas al enterarse de la posible vinculación de la criptomoneda con actividades fraudulentas. La ‘memecoin’ $Libra generó una gran demanda en ese corto período, moviendo millones de dólares antes de desplomarse.
Esteban Paulón, legislador socialista y activista en derechos LGBTIQ+ en Argentina, anunció que presentará un pedido de juicio político contra Milei. Este pedido se basa en la promoción de la criptomoneda $Libra y la posible comisión de delitos por parte del presidente. La situación sigue siendo investigada y se espera que el Congreso tome medidas al respecto.