El presidente chavista Nicolás Maduro ha anunciado una propuesta para reformar la Constitución de Venezuela, vigente desde 1999, con tres objetivos principales. En un video publicado en su canal de Telegram, Maduro afirmó que el primero de ellos es «ampliar y perfeccionar la democracia venezolana». Además, busca establecer los valores de una nueva sociedad y diseñar un nuevo modelo económico.
Maduro tiene previsto presentar su propuesta ante la Asamblea Nacional de 2020, de mayoría chavista, el próximo 15 de febrero. La propuesta será debatida en la Asamblea para luego someterse a un referendo aprobatorio. La comisión encargada de dirigir las propuestas está encabezada por el fiscal general de la República, Tarek William Saab, acompañado de Cilia Flores, Delcy Rodríguez y Hermann Escarrá.
Durante la gestión de Hugo Chávez se aprobó la Constitución de 1999 en una Asamblea Nacional Constituyente. Maduro anunció la intención de reformar la carta magna en su mensaje anual el pasado 15 de enero, enfocándose en avanzar hacia un gobierno comunal. Sin embargo, este modelo descentralizado ha generado críticas por despojar competencias a gobernaciones y alcaldías.
En el año 2007 se intentó una reforma constitucional en Venezuela, que fue rechazada en un referendo por la población. Posteriormente, en 2009, se aprobó una enmienda que permitió la reelección indefinida para los cargos de elección popular. La propuesta de reforma constitucional de Maduro busca establecer un nuevo modelo económico y fortalecer la democracia en Venezuela.