El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue investido por la Asamblea Nacional para un tercer mandato, después de haber sido reelegido en julio de 2024. En una sesión extraordinaria, Maduro encargó a una comisión liderada por el fiscal general, Tarek William Saab, la elaboración de un proyecto de reforma constitucional en un plazo de 90 días.
Además de Saab, la comisión está integrada por figuras prominentes del chavismo como la esposa de Maduro, Cilia Flores, y Delcy Rodríguez. El objetivo de la comisión es realizar un debate amplio con la participación de diversos sectores y escuchar las opiniones de todo el país para presentar una propuesta final en el plazo establecido.
Maduro destacó la importancia de incluir al poder comunal en la reforma constitucional, buscando construir una sociedad basada en los principios de la paz. Asimismo, el presidente venezolano enfatizó la intolerancia hacia cualquier amenaza fascista, sionista o neofascista, proponiendo sanciones severas para combatir dichos actos.
La reforma constitucional también contempla la implementación de un nuevo modelo económico diversificado e independiente para Venezuela. Cabe mencionar que la actual Constitución venezolana fue aprobada en 1999, durante el mandato de Hugo Chávez, y ha sido objeto de debate y controversia en el país.
En el pasado, se eligió una Asamblea Nacional Constituyente que no cumplió con su objetivo de redactar una nueva Constitución, sino que asumió las funciones del Legislativo oficial hasta su disolución en 2020. Con esta nueva propuesta de reforma constitucional, Maduro busca establecer cambios significativos en el marco legal de Venezuela.