Diversas organizaciones no gubernamentales y partidos políticos opositores de Venezuela han alzado su voz exigiendo la liberación inmediata del activista y periodista Carlos Julio Rojas, quien cumplió 10 meses detenido este 15 de febrero. El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela, liderado por la opositora María Corina Machado, ha denunciado la detención arbitraria del comunicador y la violación de todo el debido proceso. Por su parte, el partido La Causa R también ha pedido la liberación de Rojas, alegando que se le ha privado de sus derechos a un proceso justo y que lleva 10 meses detenido en El Helicoide, siendo inocente.
Además, varias organizaciones no gubernamentales han abogado por la libertad del activista, entre ellas Justicia, Encuentro y Perdón (JEP), que ha señalado que el estado de salud de Rojas ha empeorado durante su reclusión en El Helicoide, sin permitírsele contar con defensa privada ni abogados de confianza. JEP se ha unido al llamado de liberación inmediata de Rojas y de todos los presos políticos.
Carlos Julio Rojas fue detenido el 15 de abril del año pasado y acusado de asociación, terrorismo, conspiración, instigación para delinquir y magnicidio en grado de tentativa, según el fiscal general Tarek William Saab. Las autoridades lo vincularon a un plan para asesinar a Nicolás Maduro durante el acto de inscripción de su candidatura en marzo de 2024, de cara a las elecciones presidenciales del 28 de julio. Hasta el 10 de febrero, la ONG Foro Penal registraba 1.194 detenidos considerados presos políticos, la mayoría arrestados después de las elecciones de julio.