El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, ha expresado que todavía hay un largo camino por recorrer antes de que se puedan iniciar conversaciones de paz con Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania.
Durante una entrevista en el programa «Face the Nation con Margaret Brennan» de la cadena CBS News, Rubio afirmó que están listos para seguir el liderazgo del presidente Donald Trump en este asunto y explorar posibles formas de avanzar hacia la paz si surgen oportunidades.
Tras una conversación telefónica entre Trump y el presidente ruso Vladimir Putin, en la que se habló sobre la posibilidad de negociaciones para poner fin al conflicto entre Rusia y Ucrania, Rubio fue designado para liderar este proceso junto a otros miembros del equipo de seguridad nacional.
Rubio, quien se encontraba en Israel para reunirse con el primer ministro Benjamin Netanyahu, viajó a Arabia Saudí como parte de su actual gira internacional. Durante su encuentro con Trump, Putin expresó su interés en la paz, según informó Rubio.
Sin embargo, el Secretario de Estado destacó que una llamada telefónica no es suficiente para resolver un conflicto tan complejo como el de Ucrania y que las próximas semanas serán cruciales para determinar la seriedad de Putin en las negociaciones.
A pesar de que aún no se ha anunciado oficialmente la fecha de las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia, fuentes cercanas al proceso han revelado que el primer encuentro se llevará a cabo en Arabia Saudí el martes. Medios como Axios y CNN confirman que las negociaciones están programadas para comenzar ese día.
Rubio, junto al enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, y el asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, participarán en estas conversaciones en Arabia Saudí. El proceso hacia la paz en Ucrania se vislumbra como un desafío complejo que requerirá el compromiso de todas las partes involucradas.
El periodismo independiente requiere del apoyo de sus lectores para seguir informando y garantizar que las noticias relevantes y sin censura estén al alcance de todos. Con tu respaldo, seguiremos trabajando incansablemente por un periodismo libre y transparente. ¡Apoya a !