El cronograma electoral para las elecciones regionales y parlamentarias del 27 de abril ha sido difundido a través de grupos de Whatsapp, pero la página web del Poder Electoral permanece inactiva y su directiva no ha ofrecido declaraciones desde que se anunció la fecha de los comicios el 27 de enero.
Expertos electorales consultados por Efecto Cocuyo señalan que el primer punto del cronograma, que incluye la publicación de la convocatoria de las elecciones a la Asamblea Nacional y regionales 2025 en la Gaceta Electoral, aún no se ha cumplido, lo que afecta la legitimidad de la convocatoria electoral.
La falta de información sobre aspectos importantes como el Registro Electoral, la conformación de grupos de electores y la definición de circunscripciones electorales ha marcado el inicio de la organización del proceso para elegir gobernadores, Consejos Legislativos y diputados a la Asamblea Nacional.
El cronograma difundido por el Consejo Nacional Electoral contempla una campaña comunicacional institucional de 90 días que debió iniciar el 28 de enero, pero hasta ahora no hay información disponible en la página web del ente comicial ni en sus redes sociales.
La falta de transparencia y de información sobre el proceso electoral ha generado preocupación entre los expertos y la ciudadanía. El cierre «silencioso» del Registro Electoral sin oportunidad para la inscripción de nuevos votantes ha sido criticado, al igual que la ausencia de jornadas especiales de inscripción y actualización del padrón electoral.
El proceso de constitución de grupos de electores y la presentación de candidaturas por iniciativa propia ha sido opaco y con lapsos breves, lo que ha generado dudas sobre la participación de candidatos independientes en las elecciones del 27 de abril.
La incertidumbre sobre las postulaciones de candidaturas, en un contexto de división en la oposición y amenazas de inhabilitaciones políticas, ha generado preocupación en relación con la transparencia y la legitimidad del proceso electoral. La falta de claridad en los criterios de admisión de candidaturas por parte del CNE ha alimentado la incertidumbre en el escenario político venezolano.