El Papa Francisco ha sido diagnosticado con neumonía bilateral y está recibiendo tratamiento farmacológico adicional para combatir esta condición, que se suma a la infección polimicrobiana que ya estaba siendo tratada. Según información del Vaticano, el cuadro clínico del Pontífice sigue siendo complejo.
En un comunicado emitido por la Santa Sede, se informó que una tomografía computarizada de tórax realizada al Santo Padre demostró la presencia de neumonía bilateral, lo que ha requerido la implementación de una terapia farmacológica adicional. A pesar de ello, el Papa Francisco se mantiene de buen humor y ha continuado con sus actividades religiosas, incluyendo la recepción de la Eucaristía y la oración.
El equipo médico que atiende al Papa ha destacado la complejidad de su cuadro clínico, que incluye una infección polimicrobiana en un contexto de bronquiectasias y bronquitis asmática. Esta situación ha obligado a un tratamiento terapéutico más complejo, sumado a la aparición de la neumonía bilateral. A pesar de su hospitalización, el Papa Francisco se mantiene activo en algunas actividades laborales, aunque se le ha recomendado reposo absoluto.
Ante esta situación, se ha decidido cancelar la agenda del Papa hasta el domingo, y se desconoce si podrá celebrar el rezo del Ángelus dominical. En su lugar, en la misa con motivo del Jubileo de los Diáconos será sustituido por el responsable del dicasterio para la Evangelización, Rino Fisichella. A pesar de su estado de salud, el Papa se mantiene en contacto con la parroquia de la Sagrada Familia en Gaza, demostrando su compromiso y cercanía con la comunidad católica.
En resumen, el Papa Francisco continúa hospitalizado debido a su complejo cuadro clínico que incluye neumonía bilateral y una infección polimicrobiana. A pesar de ello, se mantiene de buen ánimo y activo en sus actividades religiosas, aunque se ha recomendado que descanse completamente. La situación médica del Papa está siendo monitoreada de cerca por el equipo médico del Vaticano y la Fundación Policlínico “A. Gemelli”.