La líder opositora María Corina Machado, quien se encuentra en la clandestinidad, ha respondido al anuncio realizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en el día de hoy. El CNE comunicó un cambio en la fecha de las elecciones a gobernadores, diputados regionales y a la Asamblea Nacional (AN), las cuales ahora se llevarán a cabo el próximo 25 de mayo en lugar del 27 de abril, como se había anunciado inicialmente.
«Que pongan la fecha que les dé la gana. El pueblo venezolano les dará una nueva derrota. A todos», expresó Machado en su cuenta de la red social X el 19 de febrero. Además, la líder opositora saludó el comunicado de la Plataforma Unitaria Democrática, en el que se señala que solo participarán en el proceso electoral si se respeta el resultado de las presidenciales del pasado 28 de julio, en las cuales aseguran que el ganador fue el diplomático de carrera Edmundo González Urrutia.
En relación a la participación de los partidos políticos en la Plataforma Unitaria, se ha confirmado la participación de partidos como Un Nuevo Tiempo (UNT) y Movimiento Por Venezuela (MPV), mientras que otros como Primero Justicia, Proyecto Venezuela, La Causa R y Encuentro Ciudadano han anunciado que no postularán candidatos.
Por otro lado, Henrique Capriles Radonski, exgobernador de Miranda y dos veces candidato presidencial por la MUD, ha reiterado su llamado a votar como una forma de resistencia, desmarcándose de la postura de la directiva nacional del partido PJ.
La Plataforma Unitaria ha establecido cuatro condiciones para participar en los comicios: iniciar una negociación formal y transparente para reconocer la verdad del 28 de julio, liberación de presos políticos y refugiados en embajadas, libre disposición y uso de la tarjeta electoral de la MUD, y condiciones electorales que incluyan un árbitro electoral confiable y observación internacional calificada. Aún se espera la posición de partidos como Acción Democrática, Copei y Convergencia, entre otros.