Los líderes opositores María Corina Machado y Edmundo González Urrutia han hecho un llamado urgente al cuerpo diplomático en Venezuela para que reaccionen ante lo que consideran un «asedio» policial a las afueras de la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas. En este lugar se encuentran asilados cinco antichavistas, quienes son Magalli Meda, Claudia Macero, Omar González, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos, todos colaboradores de la oposición.
María Corina Machado denunció que el «asedio» inició con la presencia de «individuos armados» con «armas largas» que obligaron a los propietarios de viviendas cercanas a abandonar sus hogares y rodearon la embajada argentina. La exdiputada afirmó que los asilados están «sitiados» y sin servicio eléctrico debido a que la Corporación Eléctrica Nacional se llevó los fusibles del recinto hace meses.
En una transmisión en su cuenta de Instagram, Machado expresó su indignación por la falta de reacción de la comunidad internacional ante esta situación. Por su parte, Edmundo González Urrutia señaló que el «asedio» a la embajada argentina debería ser repudiado por la comunidad diplomática en Venezuela, pero hasta el momento no han escuchado ninguna declaración al respecto.
El Comando Con Venezuela, el equipo de organización de Machado y González Urrutia, informó sobre el colapso de la planta eléctrica que abastecía a la embajada argentina. Solicitaron una reacción inmediata para garantizar la conservación de los alimentos de los asilados, quienes han sido sometidos a severas restricciones.
Brasil asumió la protección de la Embajada de Argentina en Caracas en agosto de 2024, tras la expulsión del cuerpo diplomático argentino por parte de Nicolás Maduro. A pesar de que Venezuela revocó esta autorización un mes después, la Cancillería brasileña ha confirmado que seguirá custodiando y defendiendo los intereses argentinos hasta que se designe otro Estado aceptable para llevar a cabo esas funciones.