Un contingente de 177 migrantes venezolanos regresó a su país en un vuelo proveniente de Honduras, tras haber sido trasladados desde la base militar estadounidense de Guantánamo, en Cuba. El avión de la aerolínea estatal Conviasa aterrizó en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado costero de La Guaira, donde fueron recibidos por el Ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, quien agradeció al Gobierno hondureño por la colaboración.
Cabello mencionó que los migrantes se encontraban en condiciones precarias en Guantánamo, refiriéndose a ese lugar como un «infierno». También anunció que se investigará si entre los repatriados hay personas vinculadas con la organización criminal Tren de Aragua, designada como grupo terrorista por Estados Unidos.
Los migrantes, portando mascarillas rojas, entonaron el himno nacional venezolano al descender del avión y fueron escoltados por funcionarios hacia las instalaciones del aeropuerto. Este retorno se realizó tras una solicitud del Gobierno venezolano al de Estados Unidos y es el segundo grupo repatriado tras la aceptación de Caracas de recibir deportados por EE.UU.
Por su parte, el líder venezolano Nicolás Maduro afirmó que la repatriación se concretó por petición directa de su gobierno a Estados Unidos, permitiendo así el rescate de estos migrantes. Destacó que más de 900.000 personas han retornado a Venezuela a través del plan Vuelta a la Patria desde 2018, con un total de alrededor de 1,3 millones de migrantes que han regresado al país.
En fechas recientes, Estados Unidos ha trasladado a migrantes venezolanos, algunos de ellos detenidos desde hace meses, a la base militar en Guantánamo. El retorno de estos migrantes se enmarca en un esfuerzo por repatriar a ciudadanos venezolanos que se encuentran en el extranjero y desean regresar a su país.