El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien asumió su tercer mandato en enero de este año tras una elección cuestionada en 2024, desafió al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a solicitar los informes del FBI y la DEA para conocer la verdad sobre el Tren de Aragua, una banda criminal venezolana designada como grupo terrorista por Washington.
Maduro instó a Trump a revisar los informes de los últimos cuatro años de las agencias de inteligencia estadounidenses en Colombia para identificar a los financiadores y líderes del Tren de Aragua, que según el mandatario venezolano fue derrotado en su país y posteriormente utilizado desde Colombia con la complicidad de la antigua administración estadounidense para sembrar terrorismo en Venezuela.
El líder chavista también expresó su disposición para enviar a su ministro de Relaciones Exteriores a Washington con un informe detallado que señale a los responsables de desviar recursos destinados a ayudar a migrantes venezolanos, supuestamente sustraídos por funcionarios de la ONU.
Este jueves, el gobierno de Estados Unidos oficializó la designación del Tren de Aragua como grupo terrorista, junto con seis carteles del narcotráfico mexicano y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13). Trump ha insistido en la presencia de miembros del Tren de Aragua en su país y ha vinculado a esta banda criminal con la migración venezolana en Estados Unidos.
En respuesta a las acusaciones de Estados Unidos, el Gobierno de Maduro rechazó las afirmaciones sobre la pertenencia de migrantes venezolanos al Tren de Aragua y denunció que la banda fue instrumentalizada por agencias extranjeras con fines terroristas y desestabilizadores contra Venezuela. Además, informó sobre el traslado de 177 migrantes venezolanos retenidos en Cuba hacia Honduras y posteriormente a Venezuela.