Acción Democrática (AD) ha emitido un comunicado en el que expresa su negativa a participar en las elecciones del 25 de mayo, argumentando la falta de garantías y mecanismos adecuados para concurrir a estos comicios. A pesar de esta postura, el partido ha solicitado respeto para las organizaciones políticas que han decidido participar en la convocatoria realizada por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
El ala liderada por Henry Ramos Allup ha realizado consultas en 332 municipios, las 25 seccionales de AD y 1.129 parroquias, donde la mayoría se ha pronunciado en contra de participar en las elecciones para renovar la Asamblea Nacional (AN), las gobernaciones y los Consejos Legislativos estadales. Entre los obstáculos mencionados que impiden su participación se encuentran el desconocimiento de la voluntad ciudadana, la opacidad del Registro Electoral, las inhabilitaciones de candidatos y partidos, la persecución y la confiscación de tarjetas de partidos a través de decisiones judiciales.
Desde el año 2020, la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) otorgó el control del partido histórico a Bernabé Gutiérrez, quien se encarga de las postulaciones de la organización política.
AD también ha hecho un llamado al respeto por las organizaciones políticas que han decidido participar en las elecciones, expresando su compromiso con la verdadera unidad opositora. Entre los partidos que han manifestado su intención de asistir a los comicios se encuentran Un Nuevo Tiempo y Movimiento Por Venezuela, así como dirigentes de Primero Justicia como Henrique Capriles y Tomás Guanipa.
La decisión mayoritaria de AD es no participar en las elecciones, postura compartida por otras organizaciones de la Plataforma Unitaria Democrática. El CNE realizó la convocatoria el 27 de enero y recientemente cambió la fecha de los comicios del 27 de abril al 25 de mayo.