La Cruz Roja Venezolana brinda atención a niños migrantes repatriados
La Cruz Roja Venezolana ha estado desplegando sus voluntarios para brindar atención adecuada a los niños migrantes que llegaron al país en un vuelo de repatriación procedente de México el pasado 24 de febrero. Con un total de 306 personas a bordo, entre ellas 71 niños y 97 mujeres, el organismo se ha encargado de ofrecer servicios médicos integrales y apoyo psicosocial a los más vulnerables.
Según lo reportado por la Cruz Roja, este no es el primer vuelo de repatriación en el que han participado, ya que también estuvieron presentes en los vuelos provenientes de Estados Unidos y Honduras. En total, han atendido a más de 600 personas, demostrando su compromiso con la asistencia humanitaria en medio de la crisis migratoria que atraviesa Venezuela.
El equipo de más de 50 voluntarios ha estado presente en el aeropuerto de Maiquetía para recibir a los migrantes, brindándoles atención médica, kits de higiene personal, medicamentos y refrigerios. Esta labor se enmarca en un trabajo conjunto con otras filiales de la Cruz Roja en Colombia, Ecuador, El Salvador y México, con el objetivo de garantizar el bienestar de los migrantes venezolanos en cada etapa de su retorno al país.
Niños migrantes venezolanos sin nacionalidad llegan al país
Uno de los aspectos más preocupantes de la llegada de este vuelo de repatriados fue la revelación hecha por Diosdado Cabello, ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, sobre la falta de documentos de identificación de algunos de los niños. Según Cabello, varios menores no contaban con ninguna identificación, lo que dificulta su proceso de registro y atención médica.
El ministro también anunció la posibilidad de que lleguen más de 500 venezolanos desde México en los próximos días, lo que representa un desafío adicional para las autoridades locales en términos de garantizar la seguridad y el bienestar de los migrantes. Cabello rechazó las acusaciones de Estados Unidos sobre la presencia de delincuentes entre los repatriados, asegurando que se realizarán revisiones exhaustivas para descartar cualquier irregularidad.
Mientras tanto, la Cruz Roja Venezolana continúa brindando apoyo a los niños migrantes repatriados, enfocándose en su atención médica y psicosocial. Con un total de 71 menores de edad que requieren cuidados especiales, el organismo internacional se ha comprometido a garantizar que reciban la asistencia necesaria para su reintegración en el país.
En medio de la compleja situación migratoria que atraviesa Venezuela, la labor humanitaria de la Cruz Roja se vuelve fundamental para proteger a los más vulnerables y facilitar su retorno de manera segura y digna. Con el apoyo de voluntarios dedicados y el trabajo en colaboración con otras organizaciones, la Cruz Roja continúa siendo un pilar de esperanza para los migrantes venezolanos que buscan reconstruir sus vidas en su tierra natal.