La "Operación Frontera Norte" en México ha dado como resultado hasta la fecha un total de 746 detenidos y la incautación de 11.861 kilos de droga, además del descubrimiento de túneles fronterizos. Este operativo ha sido desplegado en la frontera con Estados Unidos con el objetivo de suspender los aranceles del 25% impuestos por el presidente Donald Trump.
Durante las tres semanas de operación, se han confiscado 54,9 kilogramos de fentanilo y 705 armas. El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó sobre estos logros en una conferencia, destacando que desde el inicio de la presidencia de Claudia Sheinbaum se han detenido a 13.179 personas por delitos de alto impacto y se han asegurado 6.582 armas de fuego, así como 112,8 toneladas de droga, incluyendo fentanilo.
Estos aseguramientos representan una afectación económica a la delincuencia organizada por más de 300.000 millones de pesos, lo que demuestra el impacto positivo de esta operación en la lucha contra el crimen en México.
El secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla, reveló que el Ejército mexicano ha logrado capturar narcotraficantes gracias a la inteligencia compartida por drones y otros vuelos de Estados Unidos para vigilar al crimen organizado en México. Esta colaboración internacional ha sido fundamental para el éxito de la operación y la captura de importantes líderes del narcotráfico.
Con la pausa de los aranceles acercándose a su fin, la presidenta Sheinbaum defendió los resultados de seguridad de México y reiteró la importancia de cerrar acuerdos con Estados Unidos en materia de seguridad y comercio. Sin embargo, Trump ha expresado su descontento con México durante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) de Estados Unidos.
En Ciudad Juárez, una de las principales ciudades fronterizas, se han intensificado las labores de búsqueda de túneles clandestinos que conecten con El Paso, Texas. Las autoridades mexicanas y estadounidenses están trabajando juntas en esta tarea después del descubrimiento de un túnel el 10 de enero. Se sospecha que existan más túneles en la ciudad, lo que ha llevado a la Fiscalía General de la República a asumir la investigación debido a la magnitud del caso.
Las incautaciones de fentanilo en Ciudad Juárez han sido menores que en otras zonas fronterizas, como Baja California. Las autoridades locales solicitan la colaboración de Estados Unidos, ya que muchos ciudadanos estadounidenses cruzan la frontera para comprar esta peligrosa droga y llevarla a territorio estadounidense.
En los últimos 18 meses, se han realizado cerca de 15 operativos relacionados con el tráfico de fentanilo, principalmente por presuntos criminales de Sinaloa. La colaboración internacional y el trabajo conjunto son fundamentales para combatir este problema que afecta a ambos lados de la frontera.
La "Operación Frontera Norte" en México ha logrado importantes resultados en la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de drogas en la frontera con Estados Unidos. La colaboración internacional, especialmente con Estados Unidos, ha sido clave para el éxito de esta operación y la captura de importantes líderes del narcotráfico.
A medida que la pausa de los aranceles se acerca a su fin, es crucial mantener el diálogo y la cooperación en materia de seguridad y comercio entre México y Estados Unidos. La intensificación de las labores en Ciudad Juárez y otras zonas fronterizas demuestra el compromiso de las autoridades mexicanas en combatir el tráfico de drogas y garantizar la seguridad en la región.
La lucha contra el narcotráfico es un desafío constante que requiere de esfuerzos coordinados y estrategias efectivas. Con la continuidad de operativos como la "Operación Frontera Norte", se espera seguir avanzando en la desarticulación de redes criminales y la prevención del tráfico de drogas en la frontera entre México y Estados Unidos.
Esta entrada ha sido publicada el febrero 27, 2025 4:15 am
Billetera Patria: Bonos y montos vigentes al 12 de marzo. Varios bonos y pagos están en activo a través de…
Desapareció joven venezolano en Medellín. Desde el sábado 5 de abril, se desconoce el paradero de Hugo Enrique Perozo Rincón,…
Migrantes venezolanos reciben notificación del DHS: ¿Qué está pasando? Miles de venezolanos en Estados Unidos recibieron hoy una notificación electrónica…
Viernes de Concilio: un día para la reconciliación y el perdón. El Viernes de Concilio se celebra previo al Domingo…
Adiós a una leyenda del humor venezolano: Roberto Hernández "El Coconazo" nos deja a los 63 años El mundo del…
Tom Cruise regresará al Festival de Cannes con el estreno de 'Mission: Impossible - The Final Reckoning' La película sigue…
DDHH sin alma: El caso de Isabel Amor en Chile.Por Braulio Jatar (ETL)En el escenario de Chile, se despliega un…
Palmeros Asuntinos inician subida al cerro El Copey para la búsqueda y poda de la palma real. Pernoctan en el…
Más de 180 mil funcionarios serán desplegados en el operativo Semana Santa Segura 2025. El vicepresidente de Seguridad Ciudadana y Paz,…
Economía venezolana caerá y la inflación cerrará en 220,94% a finales de año. Luego de cuatro años consecutivos de crecimiento…
Precio del dólar BCV para hoy 11 de abril. En las últimas horas, el Banco Central de Venezuela (BCV), fijó la tasa…
Asamblea Nacional aprobó decreto de emergencia económica. La Asamblea Nacional, de mayoría oficialista, aprobó este jueves 10 de abril el…
¡Atención, trabajadores del Estado! El Mega Bono Patria que llegará antes del 10 de abril de 2025. Bono de Corresponsabilidad…
Colombia y Venezuela se ven empañadas por la violencia en el Sudamericano Sub-17. En un emocionante encuentro disputado en el…
Pagos del MPPE información para este 11 de abril 2025. Pagos MPPE en abril de 2025: ¿qué bonos llegarán para…