La Encargada de Negocios de la República Bolivariana de Venezuela en Italia, María Elena Uzzo, sostuvo una reunión oficial con la diputada italiana Stefania Ascari, del Movimiento 5 Estrellas, y el presidente del Centro de Investigación y Elaboración para la Democracia (Cred), Fabio Marcelli, en la sede del Parlamento italiano, donde se abordaron temas bilaterales y de cooperación.
Durante el encuentro, Uzzo denunció la reciente deportación de 238 venezolanos desde Estados Unidos hacia El Salvador, acción que calificó como una «grave violación de los derechos humanos (DDHH) y del Derecho Internacional». Según indicó, estos ciudadanos fueron trasladados «sin proceso legal ni acusación alguna», a pesar de que «no cuentan con antecedentes penales».
La diplomática señaló que los migrantes han sido «vinculados injustamente a actividades delictivas en un intento de generar un clima de temor y desinformación«, y reafirmó que el Gobierno venezolano «continuará exigiendo justicia en los foros internacionales y garantizará la protección de sus ciudadanos en el exterior», incluyendo la «liberación de los migrantes detenidos en El Salvador».
Por su parte, la diputada Ascari expresó su respaldo a Venezuela y manifestó su intención de promover acciones desde las instituciones italianas «para dar visibilidad a la verdad de Venezuela y contrarrestar las narrativas distorsionadas que a menudo predominan en la opinión pública«.
Asimismo, la parlamentaria reiteró su compromiso de «utilizar todas las herramientas a disposición para difundir un enfoque objetivo y equilibrado sobre Venezuela», y respaldó iniciativas orientadas a fomentar una mejor comprensión de la situación venezolana.
El encuentro, según ambas partes, sirvió para reafirmar «la importancia del diálogo y la cooperación como vías para fortalecer los lazos entre Venezuela e Italia», así como para promover una mayor difusión de información objetiva sobre la nación suramericana.
