PJ expulsó a Henrique Capriles y Tomás Guanipa tras postularse a la AN.
El partido Primero Justicia informó la tarde de este lunes que expulsó de la tolda aurinegra a todos los dirigentes nacionales que rechazan la abstención y se inscribieron como candidatos a las elecciones del 25 de mayo.

«Primero Justicia rechaza las negociaciones con la dictadura que habilitaron a Capriles y Guanipa y les otorgaron una nueva tarjeta, traicionando la unidad y el mandato popular. A partir de hoy, han sido expulsadas de nuestra organización política las siguientes personas: Henrique Capriles Radonski, Tomás Guanipa, Amelia Belisario, Ángel Medina, Pablo Pérez y Juan Requesens», suscribe mensaje en redes sociales.
PJ expulsó a Henrique Capriles y Tomás Guanipa tras postularse a la AN
Manifestó que es «especialmente indignante y escandaloso» que Capriles y Tomás Guanipa, «tras negociaciones» con Maduro, hayan sido habilitadas selectivamente, a pesar de haber estado inhabilitadas hasta hace apenas unas horas, y hayan sido beneficiadas con una tarjeta electoral, mientras los partidos legítimos del país siguen judicializados y secuestrados por el poder.
«Todo esto ocurre mientras hay presos políticos, compañeros de partido perseguidos, torturados, en la clandestinidad o en el exilio por pensar distinto».
Reiteró que su participación contradice lo aprobado por el Comité Político Nacional el 25 de febrero y ratificado por la Junta de Dirección Nacional el 14 de marzo.
«Con su accionar, han decidido apartarse de la ruta definida por la Plataforma Unitaria Democrática, del presidente electo Edmundo González Urrutia y del liderazgo de María Corina Machado. No se trata de un hecho aislado. Desde las primarias, estas personas han adoptado una posición progresivamente alejada del mandato expresado por millones de venezolanos. Hoy, esa trayectoria culmina con su participación en una elección fraudulenta, secuestrada y diseñada para convalidar a Maduro».
Con esta decisión, Primero Justicia reafirma su lealtad al mandato del 22 de octubre y del 28 de julio, su compromiso con la ruta democrática y con el pueblo venezolano, que exige y merece un cambio político real, acotó.
