Inversionistas internacionales provenientes de países como Italia, Colombia, Polonia, Rusia y Argentina han mostrado un creciente interés en adquirir propiedades en la isla de Margarita, ubicada en el estado Nueva Esparta, Venezuela.
Creciente interés de inversionistas extranjeros en el mercado inmobiliario de Nueva Esparta
Este fenómeno ha sido destacado por Luis Alejandro Fermín, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Nueva Esparta, quien señaló que el sector inmobiliario local está atrayendo la atención de compradores extranjeros.
«Es muy enriquecedor todas las respuestas que hemos tenido en este sentido. Esto nos compromete como sector a seguir creciendo y a seguir preparándonos», afirmó Fermín al referirse al interés que han manifestado los inversionistas internacionales.
Además, destacó que este auge está siendo impulsado por la promoción conjunta entre las Cámaras de Turismo y Comercio de la región, especialmente durante la temporada baja, lo que fortalece el mercado de bienes raíces en la entidad.
Nueva Esparta se prepara para recibir más turistas rusos
Por otro lado, el estado Nueva Esparta también se beneficiará del fortalecimiento de las relaciones turísticas entre Venezuela y Rusia.
A partir de agosto, se reactivarán los vuelos chárter entre ambas naciones gracias a un acuerdo firmado entre la operadora estatal Venezolana de Turismo (Venetur) y la empresa rusa Pegas Touristk. Este convenio, con una duración de tres años, permitirá la llegada semanal de un vuelo con capacidad para 430 pasajeros.
La ministra de Turismo, Leticia Gómez, informó que esta iniciativa busca potenciar el turismo en el país y forma parte de las políticas promovidas por el presidente Nicolás Maduro dentro del programa Motor Turismo.
Se estima que durante el año 2024 más de 15.480 turistas rusos visitarán destinos emblemáticos como la isla de Margarita, Canaima y otras regiones orientales.
La conexión directa entre Rusia y Venezuela, con rutas hacia Caracas y Porlamar, ha sido clave para dinamizar el sector turístico y fortalecer la economía local.
