Karen Celebertti renunció a su cargo como directora del concurso de belleza de Miss Nicaragua después de que el gobierno de Daniel Ortega la acusara de traición a la patria, conspiración, lavado de dinero y difusión de noticias falsas. La policía afirmó que Celebertti manipuló el certamen en favor de reinas de belleza contrarias al gobierno.
Estas acusaciones surgieron poco después de que Sheynnis Palacios, representante de Nicaragua, ganara el título de Miss Universo, convirtiéndose en la primera centroamericana en lograrlo. Sin embargo, después de su victoria, se descubrieron fotografías de Palacios participando en una protesta antigubernamental en 2018, lo que provocó la ira del gobierno.
Según el comunicado emitido por la policía, la organización local de Miss Universo dirigida por Celebertti ha sido utilizada para convertir los concursos en trampas políticas financiadas por agentes extranjeros. Ante estas acusaciones, Celebertti renunció a su cargo.
El triunfo de Palacios en Miss Universo fue celebrado por miles de nicaragüenses que salieron a las calles ondeando la bandera nacional. Sin embargo, el gobierno de Ortega, inicialmente orgulloso y feliz por el logro de Palacios, cambió de opinión cuando se viralizaron imágenes de la joven ondeando la bandera durante una manifestación antigubernamental en 2018.
Palacios no ha regresado a Nicaragua desde su coronación y se informó que tanto Celebertti como su hija fueron rechazadas en la entrada al país, por lo que tuvieron que volar a México.
Además, la policía arrestó al esposo y al hijo de Karen Celebertti, Martín Argüello Leiva y Bernardo Argüello Celebertti, copropietarios de la franquicia local de Miss Universo, acusándolos también de traición. Según las autoridades, la familia estuvo involucrada en acciones terroristas durante las protestas antigubernamentales de 2018.
En una declaración publicada en Twitter, Celebertti negó que hubiera política en los concursos de belleza que organizó.
Cabe destacar que las protestas antigubernamentales son ilegales en Nicaragua desde 2018.