El presidente Nicolás Maduro concedió una entrevista al periodista español Ignacio Ramonet, en la cual abordó diversos temas, entre ellos, su posible candidatura para las elecciones presidenciales de Venezuela en el segundo semestre de 2024. Maduro declaró que aún es prematuro hablar sobre este asunto, ya que apenas comienza el año y es necesario esperar a que se definan los escenarios electorales de este año. Aseguró que la decisión que se tome estará basada en los intereses de la patria y no en ambiciones personales.
El mandatario expresó su confianza en que el chavismo saldrá a conquistar, sin importar cuál sea la decisión final. Afirmó que el pueblo de Venezuela dará una nueva lección a los imperios del mundo, a la derecha oligárquica y a los extremistas, quienes recordarán esta victoria durante décadas.
Además, Maduro señaló que el chavismo se está preparando desde ahora para una victoria electoral y para un nuevo tiempo de revolución en el país. Para él, el año 2024 será un año de grandes triunfos que abrirán las puertas para el futuro de Venezuela.
En la entrevista, Maduro también abordó el tema de la liberación del empresario colombiano y aliado del chavismo, Alex Saab. Negó categóricamente que Saab sea su testaferro y aseguró que jamás ha tenido un testaferro ni cuenta bancaria en el exterior. Según Maduro, sus relaciones con empresarios nacionales e internacionales son relaciones de trabajo por el país. Destacó que, a pesar de los intentos del imperialismo por difamarlo, nunca pudieron mostrar pruebas falsas sobre los supuestos testaferros y negocios sucios.
En cuanto al crecimiento de la economía venezolana, Maduro afirmó que se están dando pasos certeros para lograr la recuperación económica del país. Reconoció que aún falta mucho por hacer, especialmente en cuanto a generar la riqueza necesaria para impactar los salarios e ingresos de los trabajadores. Sin embargo, destacó que se han hecho esfuerzos para mejorar el ingreso integral de los trabajadores.
En resumen, Nicolás Maduro concedió una entrevista en la cual abordó temas como su posible candidatura para las elecciones presidenciales de Venezuela en 2024, la liberación de Alex Saab y el crecimiento económico del país. Expresó su confianza en el chavismo y en la victoria del pueblo venezolano en el futuro.