La candidata presidencial de la oposición, María Corina Machado, ha solicitado al gobierno de Chile llevar a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos que rodearon el asesinato del teniente y ex preso político Ronald Ojeda Moreno, cuyo cuerpo fue descubierto el viernes por la noche.
En un comunicado a través de su cuenta en X (antes Twitter), Machado expresó: “Esperamos los resultados de una investigación exhaustiva por parte del gobierno de Chile para llegar a la verdad de los hechos y para que los responsables enfrenten la justicia”.
La líder opositora también señaló que el crimen contra Ojeda Moreno, un asilado político del gobierno de Nicolás Maduro, ha generado conmoción en el país, afirmando que “su secuestro y asesinato evidencian que el acoso trasciende las fronteras”.
Además, Machado expresó sus condolencias y solidaridad a los familiares y compañeros de Ronald Ojeda Moreno.
Por su parte, la Plataforma Unitaria Democrática ha exigido a Chile que castigue a los responsables del asesinato del funcionario militar.
El hallazgo del cadáver de Ronald Ojeda Moreno
El cuerpo de Ronald Ojeda Moreno fue encontrado por las autoridades policiales de Chile el viernes por la tarde en una toma ilegal en Maipú, al sur de Santiago.
El fiscal Héctor Barros, principal investigador del caso, confirmó la identidad del cadáver pasadas las 10 de la noche del viernes 29 de febrero.
La jefa nacional de Delitos Contra las Personas de la PDI, prefecta inspectora Catalina Barrias, informó a la prensa que el cuerpo de Ojeda Moreno fue hallado enterrado a 1.40 metros de profundidad, cubierto de cemento, y que la causa de muerte se determinaría mediante una necropsia.
Las autoridades locales estiman que Ojeda Moreno llevaba entre 7 y 10 días fallecido.
El sábado 2 de marzo, el hermano de Ojeda Moreno, Javier Ojeda, solicitó poder identificar el cadáver de su hermano.
A pesar de que el secuestro, desaparición y muerte de Ronald Ojeda Moreno aún no han sido esclarecidos, la policía local ha asegurado que no descartan ninguna versión de los hechos.
La ministra del Interior de Chile, Carolina Tohá, declaró que los responsables del crimen serán severamente castigados.
Aunque inicialmente se denunció que el secuestro del teniente fue planeado desde Venezuela, el número dos del chavismo, Diosdado Cabello, negó la implicación del gobierno en el suceso.