Un ciudadano venezolano fue arrestado el miércoles en el patio de una de las residencias de Donald Trump en Palm Beach, Florida. Según informes de Fox News, se presume que este individuo está vinculado a la banda conocida como Tren de Aragua.
El agente de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos (USBP), Jeffrey Dinise, confirmó el arresto, que tuvo lugar el martes pasado. Aunque se desconocen los motivos de su presencia en la propiedad del presidente electo de Estados Unidos, se sabe que el individuo tiene antecedentes penales por agresión con arma mortal.
El Tren de Aragua, una banda de origen venezolano, opera en 16 estados de Estados Unidos, según información del Departamento de Seguridad Nacional y el New York Post. Además de Nueva York, Colorado y Texas, la presencia de la banda se extiende a California, Florida, Georgia, Luisiana, Nevada, Nueva Jersey, Carolina del Norte, Tennessee, Wisconsin, Washington, Montana y Wyoming.
La ciudad de Denver, en Colorado, creó un grupo de trabajo en agosto para identificar y detener a los miembros del Tren de Aragua, dada la magnitud de su presencia en el país. Antes de las elecciones del 28 de julio, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos designó al Tren de Aragua como una “organización criminal transnacional”.
Las autoridades señalan que esta banda se dedica al contrabando, la trata de personas, la violencia de género, el lavado de dinero y el tráfico de drogas. La Embajada de los Estados Unidos en Colombia informó en julio que la recompensa por los tres miembros más buscados de esta organización asciende a $12 millones de dólares en total.