En las primeras ocho horas de los comicios generales en Ecuador, más del 55% de los ciudadanos ya habían ejercido su voto, según el Consejo Nacional Electoral (CNE). Hasta el momento, la jornada electoral se ha desarrollado sin incidentes, destacando la participación activa de la población.
En un nuevo informe emitido por la presidenta del CNE, Diana Atamaint, se hizo un llamado a la ciudadanía para que acudiera a las urnas, recordando que aún faltaban dos horas para el cierre de los colegios electorales. Los candidatos, tanto presidenciales como legislativos, han ejercido su derecho al voto a lo largo del día, demostrando el compromiso con el proceso democrático.
Más de 13,7 millones de ecuatorianos estaban convocados para estas elecciones, que determinarán las autoridades nacionales para el periodo 2025-2029. Además de la Presidencia y Vicepresidencia, se elegirán a los 151 integrantes de la Asamblea Nacional y a cinco representantes para el Parlamento Andino.
El voto en Ecuador es obligatorio para personas de 18 a 64 años, con una multa de 45 dólares en caso de no cumplir. Sin embargo, es opcional para adolescentes de 16 y 17 años, personas mayores de 65 años, así como para miembros de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas.
En estas elecciones generales, se implementaron mecanismos de inclusión para facilitar el sufragio de personas con discapacidad. Se habilitaron mesas de atención preferente y se distribuyeron plantillas en braille para garantizar la participación de todos los ciudadanos.
Durante la jornada electoral, se reportó una importante afluencia de ecuatorianos en el exterior ejerciendo su derecho al voto en diversas circunscripciones. A pesar de algunas quejas de periodistas por restricciones en ciertos recintos, las autoridades electorales aseguraron que se han dado todas las facilidades a observadores y medios de comunicación.
En cuanto a la seguridad, no se han registrado incidentes graves durante las primeras ocho horas de votación en los más de 4.000 recintos electorales. Sin embargo, se han emitido citaciones por violar la «ley seca» y se han realizado detenciones por diversas causas.
Estas elecciones se llevan a cabo en un contexto de conflicto armado interno declarado en 2024 por el actual mandatario para combatir las bandas criminales, que han contribuido a la escalada de violencia e inseguridad en el país. Ecuador busca a través de este proceso electoral elegir a las autoridades que liderarán el país en los próximos años.